Por qué y cómo se debe estimular la vaca lechera.
Diversos estudios han comprobado que una estimulación correcta antes del ordeño de la vaca, potencia su producción lechera. Este estimulación ayuda a la contracción de las células musculares que cubren los alvéolos lácteos originando la salida de la leche. Estas células se contraen al recibir el men...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Integración de las Américas S.A.S
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/29430 |
id |
RepoAGROSAVIA29430 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA294302021-09-07T20:54:14Z Por qué y cómo se debe estimular la vaca lechera. Nieva B, Santiago Ecología animal - L20 Vaca Leche de vaca Ordeño Mejoramiento animal Ganadería y especies menores Diversos estudios han comprobado que una estimulación correcta antes del ordeño de la vaca, potencia su producción lechera. Este estimulación ayuda a la contracción de las células musculares que cubren los alvéolos lácteos originando la salida de la leche. Estas células se contraen al recibir el mensaje de la oxitozina, hormona liberada por la glándula hipófisis, que llega a la ubre a través de la vaca. la hipófisis libera la oxitocina al recibir señales de proximidad de ordeño a través del sistema nerviosos. Una buena preparación de la ubre es condición necesaria si se desea un ordeño rápido y completo, la cantidad de oxitocina será máxima si el tiempo de preparación dura como mínimo 60 segundos. Todo factor externo que perturbe a la vaca provoca la secreción de adrenalina, hormona que anula la acción de la oxitocina, fenómeno que retarda el ordeño y lo hace incompleto debido a la retención de leche por parte de la vaca. Por ello una adecuada estimulación constituye uno de los aspectos más importantes para racionalizar la producción de leche, como lo han comprobado diversos estudios desarrollados en Itlaia, Estados Unidos, holanda y Alemania 2018-09-20T16:39:46Z 2018-09-20T16:39:46Z 1983 article Artículo de divulgación http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIV http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/29430 14167 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Agricultura de las Américas 140 6 9 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Integración de las Américas S.A.S Bogotá (Colombia) Revista Agricultura de las Américas; Núm. 140 (1983): Revista Agricultura de las Américas (Agosto);p. 6-9 |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Ecología animal - L20 Vaca Leche de vaca Ordeño Mejoramiento animal Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Ecología animal - L20 Vaca Leche de vaca Ordeño Mejoramiento animal Ganadería y especies menores Nieva B, Santiago Por qué y cómo se debe estimular la vaca lechera. |
description |
Diversos estudios han comprobado que una estimulación correcta antes del ordeño de la vaca, potencia su producción lechera. Este estimulación ayuda a la contracción de las células musculares que cubren los alvéolos lácteos originando la salida de la leche. Estas células se contraen al recibir el mensaje de la oxitozina, hormona liberada por la glándula hipófisis, que llega a la ubre a través de la vaca. la hipófisis libera la oxitocina al recibir señales de proximidad de ordeño a través del sistema nerviosos. Una buena preparación de la ubre es condición necesaria si se desea un ordeño rápido y completo, la cantidad de oxitocina será máxima si el tiempo de preparación dura como mínimo 60 segundos. Todo factor externo que perturbe a la vaca provoca la secreción de adrenalina, hormona que anula la acción de la oxitocina, fenómeno que retarda el ordeño y lo hace incompleto debido a la retención de leche por parte de la vaca. Por ello una adecuada estimulación constituye uno de los aspectos más importantes para racionalizar la producción de leche, como lo han comprobado diversos estudios desarrollados en Itlaia, Estados Unidos, holanda y Alemania |
format |
article |
author |
Nieva B, Santiago |
author_facet |
Nieva B, Santiago |
author_sort |
Nieva B, Santiago |
title |
Por qué y cómo se debe estimular la vaca lechera. |
title_short |
Por qué y cómo se debe estimular la vaca lechera. |
title_full |
Por qué y cómo se debe estimular la vaca lechera. |
title_fullStr |
Por qué y cómo se debe estimular la vaca lechera. |
title_full_unstemmed |
Por qué y cómo se debe estimular la vaca lechera. |
title_sort |
por qué y cómo se debe estimular la vaca lechera. |
publisher |
Integración de las Américas S.A.S |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/29430 |
work_keys_str_mv |
AT nievabsantiago porqueycomosedebeestimularlavacalechera |
_version_ |
1808105313214136320 |