Sumario: | La vibriosis es una enfermedad venérea que afecta especialmente a bovinos y ovinos, caracterizada por aborto e infertilidad. La transmisión se hace por la monta de toros infectados a vacas sanas o por la inseminación artificial con material contaminado. La afección puede pasar inadvertida en un hato hasta cuando la infertilidad es notoria en hembras que después de varias montas o inseminaciones no quedan preñadas. Se presenta también, flujo vaginal 5 a 10 días después de la monta, el intervalo entre un celo y otro es más largo o su presentación es irregular, ocurrencia de abortos entre 4 y 7 meses de edad y retención de placenta. El diagnóstico se confirma en el laboratorio, mediante exámenes de sangre, moco vaginal y fetos abortados. Para su control se recomienda utilizar inseminación artificial, eliminar reproductores positivos por más de 6 meses y en casos de abortos quemar o enterrar el feto y demás material que esté en contacto con los flujos del parto
|