Sumario: | Figuran algunas consideraciones sobre el manejo de plagas en este cultivo, haciendo emenor queénfasis en el empleo de controles biológicos y microbiológicos en el caso de cultivos de caña de azúcar y girasol. Menciona las plagas que afectan el capítulo y el follaje de esta planta oleaginosa, las cuales pertenecen a los géneros Cyclocephala, diabrotica y cerotona. Incluye algunas observaciones sobre el comportamiento de Cy clocephala, la forma como inicia el daño al cultivo y algunas recomendaciones de tipo biológico, químico, cultural y mecánico para su control. Menciona otras plagas que afectan el follaje, señalando la posibilidad de evaluar el comportamiento de Trichogramma y Bacillus thuringiensis como controles biológicos y microbiológico, respectivamente. Por último, destaca el hecho de que en Colombia son pocas las plagas registradas en este cultivo y señala la necesidad de vigilar el estado sanitario de los materiales de girasol introducidos de otros países
|