Correlación entre la capacidad de suministro de potasio y varios métodos de extracción química de este elemento en suelos de seis regiones de Colombia.

Se sometieron suelos de 6 regionesl del país, a cosechas intensivas de maíz bajo condiciones de invernadero, para determinar su capacidad de suministro de K. Las muestras de suelos se colectaron en áreas representativas de los Departamentos de : Tolima, Cesar, Meta, Valle del Cauca y Magdalena. Ante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortíz Ramírez, Gloria
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo (SCCS) 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23835
id RepoAGROSAVIA23835
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA238352022-01-26T16:15:30Z Correlación entre la capacidad de suministro de potasio y varios métodos de extracción química de este elemento en suelos de seis regiones de Colombia. Ortíz Ramírez, Gloria Fertilidad del suelo - P35 Suelo Disponibilidad de nutrientes Potasio Transversal Se sometieron suelos de 6 regionesl del país, a cosechas intensivas de maíz bajo condiciones de invernadero, para determinar su capacidad de suministro de K. Las muestras de suelos se colectaron en áreas representativas de los Departamentos de : Tolima, Cesar, Meta, Valle del Cauca y Magdalena. Antes de establecer el experimento en el invernadero se efectuaron análisis químicos para conocer el estado de fertilidad de los mismos. La cantidad de K se determinó al iniciar el ensayo y después de cada cosecha de maíz hasta completar un total de 10 cosechas. Estas cantidades se compararon con la cantidad de K removido por la cosecha y la cantidad de K liberado. Se emplearon 4 métodos para determinar el K. Los suelos variaron ampliamente en su capacidad para suministrar K, el valor más bajo fué para el suelo de La Libertad (Meta) siendo de 0.057 ml/100 g de suelo, y el más alto (1.63 ml/100 g) para el suelo de Palmira (Valle del Cauca). El K extraído con acetato de amonio presentó una mejor correlación con el K removido por la cosecha que con el ácido nítrico. También hubo una correlación bastante alta entre el K suministrado durante las 10 cosechas y el contenido inicial de K extraído con acetato de amonio 2018-09-12T05:35:35Z 2018-09-12T05:35:35Z 1978 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23835 4489 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 109 119 23835 ; Suelos Ecuatoriales (Colombia) Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo (SCCS) Medellín (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Fertilidad del suelo - P35
Suelo
Disponibilidad de nutrientes
Potasio
Transversal
spellingShingle Fertilidad del suelo - P35
Suelo
Disponibilidad de nutrientes
Potasio
Transversal
Ortíz Ramírez, Gloria
Correlación entre la capacidad de suministro de potasio y varios métodos de extracción química de este elemento en suelos de seis regiones de Colombia.
description Se sometieron suelos de 6 regionesl del país, a cosechas intensivas de maíz bajo condiciones de invernadero, para determinar su capacidad de suministro de K. Las muestras de suelos se colectaron en áreas representativas de los Departamentos de : Tolima, Cesar, Meta, Valle del Cauca y Magdalena. Antes de establecer el experimento en el invernadero se efectuaron análisis químicos para conocer el estado de fertilidad de los mismos. La cantidad de K se determinó al iniciar el ensayo y después de cada cosecha de maíz hasta completar un total de 10 cosechas. Estas cantidades se compararon con la cantidad de K removido por la cosecha y la cantidad de K liberado. Se emplearon 4 métodos para determinar el K. Los suelos variaron ampliamente en su capacidad para suministrar K, el valor más bajo fué para el suelo de La Libertad (Meta) siendo de 0.057 ml/100 g de suelo, y el más alto (1.63 ml/100 g) para el suelo de Palmira (Valle del Cauca). El K extraído con acetato de amonio presentó una mejor correlación con el K removido por la cosecha que con el ácido nítrico. También hubo una correlación bastante alta entre el K suministrado durante las 10 cosechas y el contenido inicial de K extraído con acetato de amonio
format book part
author Ortíz Ramírez, Gloria
author_facet Ortíz Ramírez, Gloria
author_sort Ortíz Ramírez, Gloria
title Correlación entre la capacidad de suministro de potasio y varios métodos de extracción química de este elemento en suelos de seis regiones de Colombia.
title_short Correlación entre la capacidad de suministro de potasio y varios métodos de extracción química de este elemento en suelos de seis regiones de Colombia.
title_full Correlación entre la capacidad de suministro de potasio y varios métodos de extracción química de este elemento en suelos de seis regiones de Colombia.
title_fullStr Correlación entre la capacidad de suministro de potasio y varios métodos de extracción química de este elemento en suelos de seis regiones de Colombia.
title_full_unstemmed Correlación entre la capacidad de suministro de potasio y varios métodos de extracción química de este elemento en suelos de seis regiones de Colombia.
title_sort correlación entre la capacidad de suministro de potasio y varios métodos de extracción química de este elemento en suelos de seis regiones de colombia.
publisher Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo (SCCS)
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23835
work_keys_str_mv AT ortizramirezgloria correlacionentrelacapacidaddesuministrodepotasioyvariosmetodosdeextraccionquimicadeesteelementoensuelosdeseisregionesdecolombia
_version_ 1808108213810233344