Selección de maquinaria agrícola.
Se entiende como selección de maquinaria agrícola, el proceso mediante el cual se escogen los equipos y máquinas necesarios para una explotación agrícola determinada. El objetivo del proceso de selección es determinar con mayor o menor precisión, el tamaño y capacidad de los equipos requeridos para...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23815 |
id |
RepoAGROSAVIA23815 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA238152022-01-26T16:11:09Z Selección de maquinaria agrícola. Guerrero Jiménez, L. Restrepo Henao, L.A. Rincón Cárdenas, C.J. Camacho García, H.A. Maquinaria y equipo agrícola - N20 Agricultura Mecanización Maquinaria Transversal Se entiende como selección de maquinaria agrícola, el proceso mediante el cual se escogen los equipos y máquinas necesarios para una explotación agrícola determinada. El objetivo del proceso de selección es determinar con mayor o menor precisión, el tamaño y capacidad de los equipos requeridos para satisfacer las necesidades básicas de una determinada explotación, en forma tal que los productos obtenidos, generen el máximo de ingresos con el mínimo de costos. La selección de maquinaria puede resumirse a los siguientes puntos : área dedicada a la producción, cultivo o cultivos a sembrar y plan de rotación de 4 o 5 años, selección de las labores mecanizadas de acuerdo con el tipo de cultivo, las condiciones del suelo y costumbres de la zona, época y tiempo disponible para cada labor con base en información sobre lluvias, textura, humedad y estado del suelo en el momento de realizar las labores mecanizadas, disponibilidad de maquinaria en la zona y su importancia relativa en función de confiabilidad de servicio, respuestos y experiencias en la operación y mantenimiento. Mediante la ayuda de un gráfico Gantt se planean las operaciones mecanizadas. El tamaño de los implementos se define conociendo el rendimiento o producción del trabajo ejecutado por la combinación tractor-implemento. Se presentan las velocidades de operación y eficiencia de campo de algunas operaciones mecanizadas 2018-09-12T05:28:33Z 2018-09-12T05:28:33Z 1981 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23815 4409 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 179 198 23815 / Maquinaria agrícola Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Maquinaria y equipo agrícola - N20 Agricultura Mecanización Maquinaria Transversal |
spellingShingle |
Maquinaria y equipo agrícola - N20 Agricultura Mecanización Maquinaria Transversal Guerrero Jiménez, L. Restrepo Henao, L.A. Rincón Cárdenas, C.J. Camacho García, H.A. Selección de maquinaria agrícola. |
description |
Se entiende como selección de maquinaria agrícola, el proceso mediante el cual se escogen los equipos y máquinas necesarios para una explotación agrícola determinada. El objetivo del proceso de selección es determinar con mayor o menor precisión, el tamaño y capacidad de los equipos requeridos para satisfacer las necesidades básicas de una determinada explotación, en forma tal que los productos obtenidos, generen el máximo de ingresos con el mínimo de costos. La selección de maquinaria puede resumirse a los siguientes puntos : área dedicada a la producción, cultivo o cultivos a sembrar y plan de rotación de 4 o 5 años, selección de las labores mecanizadas de acuerdo con el tipo de cultivo, las condiciones del suelo y costumbres de la zona, época y tiempo disponible para cada labor con base en información sobre lluvias, textura, humedad y estado del suelo en el momento de realizar las labores mecanizadas, disponibilidad de maquinaria en la zona y su importancia relativa en función de confiabilidad de servicio, respuestos y experiencias en la operación y mantenimiento. Mediante la ayuda de un gráfico Gantt se planean las operaciones mecanizadas. El tamaño de los implementos se define conociendo el rendimiento o producción del trabajo ejecutado por la combinación tractor-implemento. Se presentan las velocidades de operación y eficiencia de campo de algunas operaciones mecanizadas |
format |
book part |
author |
Guerrero Jiménez, L. Restrepo Henao, L.A. Rincón Cárdenas, C.J. Camacho García, H.A. |
author_facet |
Guerrero Jiménez, L. Restrepo Henao, L.A. Rincón Cárdenas, C.J. Camacho García, H.A. |
author_sort |
Guerrero Jiménez, L. |
title |
Selección de maquinaria agrícola. |
title_short |
Selección de maquinaria agrícola. |
title_full |
Selección de maquinaria agrícola. |
title_fullStr |
Selección de maquinaria agrícola. |
title_full_unstemmed |
Selección de maquinaria agrícola. |
title_sort |
selección de maquinaria agrícola. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23815 |
work_keys_str_mv |
AT guerrerojimenezl selecciondemaquinariaagricola AT restrepohenaola selecciondemaquinariaagricola AT rinconcardenascj selecciondemaquinariaagricola AT camachogarciaha selecciondemaquinariaagricola |
_version_ |
1808107507832324096 |