Sembradoras: uso y calibración.

La siembra de cultivos agrícolas, en forma mecanizada se realiza mediante la utilización de sembradoras, cuyo propósito es depositar uniformemente la semilla sobre el suelo y en algunos casos, abrir el surco, cubrir la semilla y apisonar la tierra sobre ésta. La realización de estas funciones se hac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guerrero Jiménez, L., Restrepo Henao, L.A., Rincón Cárdenas, C.J., Camacho García, H.A.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23812
id RepoAGROSAVIA23812
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA238122022-01-26T14:43:55Z Sembradoras: uso y calibración. Guerrero Jiménez, L. Restrepo Henao, L.A. Rincón Cárdenas, C.J. Camacho García, H.A. Maquinaria y equipo agrícola - N20 Maquinaria y equipo agrícola - N20 Maquinaria de plantación Transversal La siembra de cultivos agrícolas, en forma mecanizada se realiza mediante la utilización de sembradoras, cuyo propósito es depositar uniformemente la semilla sobre el suelo y en algunos casos, abrir el surco, cubrir la semilla y apisonar la tierra sobre ésta. La realización de estas funciones se hace usando diferentes dispositivos : abresurco (patín, disco, reja), dosificador compuesto de : plato, piñón, sistema neumático, rodillos, colocación de semillas, tubos de entrega por gravedad, bandas transportadoras, válvulas rotatorias. Para cubrir la semilla se utiliza el mecanismo cubridor compuesto de reja, cuchilla, disco, cadena. Para spisonar el surco cuenta con rueda apisonadora cuyo objetivo es conformar una sementera firme, que proporcione excelente contacto húmedo para la semilla, mejorando así las condiciones de germinación. Los equipos para siembra de cultivos se clasifican en dos grupos generales : sembradoras en hileras y sembradoras al voleo. Entre las primeras se tienen sembradoras por sitio y sembradoras a chorrillo. Se indica la manera de calibrar o graduar cada una de las sembradoras y se explica con sendos ejemplos 2018-09-12T05:27:29Z 2018-09-12T05:27:29Z 1981 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23812 4406 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 99 122 Maquinaria agrícola Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Maquinaria y equipo agrícola - N20
Maquinaria y equipo agrícola - N20
Maquinaria de plantación
Transversal
spellingShingle Maquinaria y equipo agrícola - N20
Maquinaria y equipo agrícola - N20
Maquinaria de plantación
Transversal
Guerrero Jiménez, L.
Restrepo Henao, L.A.
Rincón Cárdenas, C.J.
Camacho García, H.A.
Sembradoras: uso y calibración.
description La siembra de cultivos agrícolas, en forma mecanizada se realiza mediante la utilización de sembradoras, cuyo propósito es depositar uniformemente la semilla sobre el suelo y en algunos casos, abrir el surco, cubrir la semilla y apisonar la tierra sobre ésta. La realización de estas funciones se hace usando diferentes dispositivos : abresurco (patín, disco, reja), dosificador compuesto de : plato, piñón, sistema neumático, rodillos, colocación de semillas, tubos de entrega por gravedad, bandas transportadoras, válvulas rotatorias. Para cubrir la semilla se utiliza el mecanismo cubridor compuesto de reja, cuchilla, disco, cadena. Para spisonar el surco cuenta con rueda apisonadora cuyo objetivo es conformar una sementera firme, que proporcione excelente contacto húmedo para la semilla, mejorando así las condiciones de germinación. Los equipos para siembra de cultivos se clasifican en dos grupos generales : sembradoras en hileras y sembradoras al voleo. Entre las primeras se tienen sembradoras por sitio y sembradoras a chorrillo. Se indica la manera de calibrar o graduar cada una de las sembradoras y se explica con sendos ejemplos
format book part
author Guerrero Jiménez, L.
Restrepo Henao, L.A.
Rincón Cárdenas, C.J.
Camacho García, H.A.
author_facet Guerrero Jiménez, L.
Restrepo Henao, L.A.
Rincón Cárdenas, C.J.
Camacho García, H.A.
author_sort Guerrero Jiménez, L.
title Sembradoras: uso y calibración.
title_short Sembradoras: uso y calibración.
title_full Sembradoras: uso y calibración.
title_fullStr Sembradoras: uso y calibración.
title_full_unstemmed Sembradoras: uso y calibración.
title_sort sembradoras: uso y calibración.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23812
work_keys_str_mv AT guerrerojimenezl sembradorasusoycalibracion
AT restrepohenaola sembradorasusoycalibracion
AT rinconcardenascj sembradorasusoycalibracion
AT camachogarciaha sembradorasusoycalibracion
_version_ 1808104923091435520