El cultivo del maíz (Zea mays L.)

En la región de la Orinoquia, como en el resto del país, el cultivo de maíz tiene importancia especial dado su mayor arraigo y tradición, especialmente en la agricultura de minifundio. Constituye además la base de la alimentación de sus habitantes y ocupa el segundo lugar en área y producción despué...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Torres Arias, Luis Guillermo
Format: book
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/2377
id RepoAGROSAVIA2377
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA23772023-09-07T17:21:03Z El cultivo del maíz (Zea mays L.) Torres Arias, Luis Guillermo Cultivo - F01 Cultivo - F01 Maiz Cultivo Abonos Control de plagas Control de enfermedades de plantas Transitorios En la región de la Orinoquia, como en el resto del país, el cultivo de maíz tiene importancia especial dado su mayor arraigo y tradición, especialmente en la agricultura de minifundio. Constituye además la base de la alimentación de sus habitantes y ocupa el segundo lugar en área y producción después del arroz. Actualmente en el Meta, Arauca y Guaviare se siembran unas 35.000 hectáreas, lo cual representa el 20% del área total nacional para clima cálido, con un rendimiento de 2.5 ton/ha. Se cultivan dos clases de maíz, blanco y amarillo, este último más nutritivo, por su alto contenido de vitamina B. El maíz también es de importancia para la alimentación animal, tanto por su forraje como por sus granos enteros, molidos o quebrados, que son sumamente nutritivos. Maíz-Zea mays 2018-09-10T00:31:15Z 2018-09-10T00:31:15Z 1994 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/2377 57073 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 12 p. application/pdf application/pdf Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Villavicencio
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Cultivo - F01
Maiz
Cultivo
Abonos
Control de plagas
Control de enfermedades de plantas
Transitorios
spellingShingle Cultivo - F01
Cultivo - F01
Maiz
Cultivo
Abonos
Control de plagas
Control de enfermedades de plantas
Transitorios
Torres Arias, Luis Guillermo
El cultivo del maíz (Zea mays L.)
description En la región de la Orinoquia, como en el resto del país, el cultivo de maíz tiene importancia especial dado su mayor arraigo y tradición, especialmente en la agricultura de minifundio. Constituye además la base de la alimentación de sus habitantes y ocupa el segundo lugar en área y producción después del arroz. Actualmente en el Meta, Arauca y Guaviare se siembran unas 35.000 hectáreas, lo cual representa el 20% del área total nacional para clima cálido, con un rendimiento de 2.5 ton/ha. Se cultivan dos clases de maíz, blanco y amarillo, este último más nutritivo, por su alto contenido de vitamina B. El maíz también es de importancia para la alimentación animal, tanto por su forraje como por sus granos enteros, molidos o quebrados, que son sumamente nutritivos.
format book
author Torres Arias, Luis Guillermo
author_facet Torres Arias, Luis Guillermo
author_sort Torres Arias, Luis Guillermo
title El cultivo del maíz (Zea mays L.)
title_short El cultivo del maíz (Zea mays L.)
title_full El cultivo del maíz (Zea mays L.)
title_fullStr El cultivo del maíz (Zea mays L.)
title_full_unstemmed El cultivo del maíz (Zea mays L.)
title_sort el cultivo del maíz (zea mays l.)
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/2377
work_keys_str_mv AT torresariasluisguillermo elcultivodelmaizzeamaysl
_version_ 1808106174213521408