Aspectos generales de la nutrición y fertilización (Elaeis guineeensis Jacq.) con énfasis a las condiciones colombianas.
Consideraciones con respecto a la fertilización, se ha establecido que los nutrientes más importantes para la palma son: N, P, K, Mg, B y Cl, de los que se describen el papel desempañado en la planta, los síntomas de deficiencia, causas de los mismos y manera de corregirlas. Seguidamente, para justi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23460 |
id |
RepoAGROSAVIA23460 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA234602022-01-26T14:38:46Z Aspectos generales de la nutrición y fertilización (Elaeis guineeensis Jacq.) con énfasis a las condiciones colombianas. Muñoz Araque, Rodrigo de J. Fertilización - F04 Fisiología y bioquímica de la planta - F60 Necesidades de nutrientes Fertilizantes Transversal Consideraciones con respecto a la fertilización, se ha establecido que los nutrientes más importantes para la palma son: N, P, K, Mg, B y Cl, de los que se describen el papel desempañado en la planta, los síntomas de deficiencia, causas de los mismos y manera de corregirlas. Seguidamente, para justificar un plan de fertilización se recurre al diganóstico de deficiencias de minerales para cuyo efecto el análisis foliar es el más utilizado seguido del análisis del suelo. Se consideran las dosis de fertilizantes (que varían según la etapa de desarrollo del cultivo), los métodos de aplicación de los mismos y las fuentes más comunmente utilizadas tanto en Colombia como en los demás países que cultivan esta oleaginosa. Se han incluido los planes de fertilización aplicados en las distintas plantaciones comerciales representativas en el país como: Turbo, San Alberto, Cesar y Llanos Orientales 2018-09-12T03:33:24Z 2018-09-12T03:33:24Z 1978 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23460 3418 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 203 253 23460 ; Palma africana Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 30 paginas. application/pdf application/pdf Valle del Cauca Palmira Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Fertilización - F04 Fisiología y bioquímica de la planta - F60 Necesidades de nutrientes Fertilizantes Transversal |
spellingShingle |
Fertilización - F04 Fisiología y bioquímica de la planta - F60 Necesidades de nutrientes Fertilizantes Transversal Muñoz Araque, Rodrigo de J. Aspectos generales de la nutrición y fertilización (Elaeis guineeensis Jacq.) con énfasis a las condiciones colombianas. |
description |
Consideraciones con respecto a la fertilización, se ha establecido que los nutrientes más importantes para la palma son: N, P, K, Mg, B y Cl, de los que se describen el papel desempañado en la planta, los síntomas de deficiencia, causas de los mismos y manera de corregirlas. Seguidamente, para justificar un plan de fertilización se recurre al diganóstico de deficiencias de minerales para cuyo efecto el análisis foliar es el más utilizado seguido del análisis del suelo. Se consideran las dosis de fertilizantes (que varían según la etapa de desarrollo del cultivo), los métodos de aplicación de los mismos y las fuentes más comunmente utilizadas tanto en Colombia como en los demás países que cultivan esta oleaginosa. Se han incluido los planes de fertilización aplicados en las distintas plantaciones comerciales representativas en el país como: Turbo, San Alberto, Cesar y Llanos Orientales |
format |
book part |
author |
Muñoz Araque, Rodrigo de J. |
author_facet |
Muñoz Araque, Rodrigo de J. |
author_sort |
Muñoz Araque, Rodrigo de J. |
title |
Aspectos generales de la nutrición y fertilización (Elaeis guineeensis Jacq.) con énfasis a las condiciones colombianas. |
title_short |
Aspectos generales de la nutrición y fertilización (Elaeis guineeensis Jacq.) con énfasis a las condiciones colombianas. |
title_full |
Aspectos generales de la nutrición y fertilización (Elaeis guineeensis Jacq.) con énfasis a las condiciones colombianas. |
title_fullStr |
Aspectos generales de la nutrición y fertilización (Elaeis guineeensis Jacq.) con énfasis a las condiciones colombianas. |
title_full_unstemmed |
Aspectos generales de la nutrición y fertilización (Elaeis guineeensis Jacq.) con énfasis a las condiciones colombianas. |
title_sort |
aspectos generales de la nutrición y fertilización (elaeis guineeensis jacq.) con énfasis a las condiciones colombianas. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23460 |
work_keys_str_mv |
AT munozaraquerodrigodej aspectosgeneralesdelanutricionyfertilizacionelaeisguineeensisjacqconenfasisalascondicionescolombianas |
_version_ |
1808104695321853952 |