Reemplazo de la leche con sustitutos en la crianza de terneros y comparación de dos períodos de permanencia en la sala-cuna.

Se evalúa el producto grano de oro, como sustituto de la leche en la crianza de terneros. Se emplea en 2 niveles, 9.8 y 8.9 kg, comparándolo con un plan de alimentación en el cual los terneros reciben 113 kg de leche en 56 días. Los 3 grupos se subdividen para que la mitad de los terneros salga a lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Acosta J., Oswaldo, Cedeño S, Guillermo A., Waugh, R.K.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23434
id RepoAGROSAVIA23434
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA234342024-07-16T16:47:10Z Reemplazo de la leche con sustitutos en la crianza de terneros y comparación de dos períodos de permanencia en la sala-cuna. Acosta J., Oswaldo Cedeño S, Guillermo A. Waugh, R.K. Alimentación animal - L02 Ternero Metodos de crianza Caseinatos Alimentos concentrados Estabulación Ganadería y especies menores Se evalúa el producto grano de oro, como sustituto de la leche en la crianza de terneros. Se emplea en 2 niveles, 9.8 y 8.9 kg, comparándolo con un plan de alimentación en el cual los terneros reciben 113 kg de leche en 56 días. Los 3 grupos se subdividen para que la mitad de los terneros salga a los potreros a la edad de 112 días y la otra mitad se quede en el establo 168 días, período del estudio. El grupo 1 recibe 9.8 kg del sustituto y no recibe leche, el grupo 2 recibe 8.9 kg del sustituto, pequeñas cantidades de leche durante los primeros 20 días (12,7 kg) y 5.2 kg del producto sustituto mezclado con el concentrado. La cantidad máxima de concentrado diario es de 2.5 kg/ternero. No hay mayores diferencias en los pesos promedios hasta después de los 112 días, cuando la mitad de cada grupo sale a potreros. De los 112 días a los 168, los terneros que salen a pastoreo ganan en promedio 26 kg, mientras que los que se quedan en el establo ganan 37 kg. Se concluye que el sustituto empleado es un producto que puede recomendarse con éxito en la crianza de terneros. No se encuentra ninguna ventaja en agregar pequeñas cantidades del sustituto mezclado con el concentrado entre los 20 y los 79 días 2018-09-12T03:25:41Z 2018-09-12T03:25:41Z 1967 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23434 3362 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 39 42 31092 ; Día de campo sobre ciencias animales, ganado de carne, lechería, ovinos Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Alimentación animal - L02
Ternero
Metodos de crianza
Caseinatos
Alimentos concentrados
Estabulación
Ganadería y especies menores
spellingShingle Alimentación animal - L02
Ternero
Metodos de crianza
Caseinatos
Alimentos concentrados
Estabulación
Ganadería y especies menores
Acosta J., Oswaldo
Cedeño S, Guillermo A.
Waugh, R.K.
Reemplazo de la leche con sustitutos en la crianza de terneros y comparación de dos períodos de permanencia en la sala-cuna.
description Se evalúa el producto grano de oro, como sustituto de la leche en la crianza de terneros. Se emplea en 2 niveles, 9.8 y 8.9 kg, comparándolo con un plan de alimentación en el cual los terneros reciben 113 kg de leche en 56 días. Los 3 grupos se subdividen para que la mitad de los terneros salga a los potreros a la edad de 112 días y la otra mitad se quede en el establo 168 días, período del estudio. El grupo 1 recibe 9.8 kg del sustituto y no recibe leche, el grupo 2 recibe 8.9 kg del sustituto, pequeñas cantidades de leche durante los primeros 20 días (12,7 kg) y 5.2 kg del producto sustituto mezclado con el concentrado. La cantidad máxima de concentrado diario es de 2.5 kg/ternero. No hay mayores diferencias en los pesos promedios hasta después de los 112 días, cuando la mitad de cada grupo sale a potreros. De los 112 días a los 168, los terneros que salen a pastoreo ganan en promedio 26 kg, mientras que los que se quedan en el establo ganan 37 kg. Se concluye que el sustituto empleado es un producto que puede recomendarse con éxito en la crianza de terneros. No se encuentra ninguna ventaja en agregar pequeñas cantidades del sustituto mezclado con el concentrado entre los 20 y los 79 días
format book part
author Acosta J., Oswaldo
Cedeño S, Guillermo A.
Waugh, R.K.
author_facet Acosta J., Oswaldo
Cedeño S, Guillermo A.
Waugh, R.K.
author_sort Acosta J., Oswaldo
title Reemplazo de la leche con sustitutos en la crianza de terneros y comparación de dos períodos de permanencia en la sala-cuna.
title_short Reemplazo de la leche con sustitutos en la crianza de terneros y comparación de dos períodos de permanencia en la sala-cuna.
title_full Reemplazo de la leche con sustitutos en la crianza de terneros y comparación de dos períodos de permanencia en la sala-cuna.
title_fullStr Reemplazo de la leche con sustitutos en la crianza de terneros y comparación de dos períodos de permanencia en la sala-cuna.
title_full_unstemmed Reemplazo de la leche con sustitutos en la crianza de terneros y comparación de dos períodos de permanencia en la sala-cuna.
title_sort reemplazo de la leche con sustitutos en la crianza de terneros y comparación de dos períodos de permanencia en la sala-cuna.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23434
work_keys_str_mv AT acostajoswaldo reemplazodelalecheconsustitutosenlacrianzadeternerosycomparaciondedosperiodosdepermanenciaenlasalacuna
AT cedenosguillermoa reemplazodelalecheconsustitutosenlacrianzadeternerosycomparaciondedosperiodosdepermanenciaenlasalacuna
AT waughrk reemplazodelalecheconsustitutosenlacrianzadeternerosycomparaciondedosperiodosdepermanenciaenlasalacuna
_version_ 1808106955049271296