Un método para seleccionar semilla sexual de papa por resistencia a Rhizoctonia solani
Se evaluaron varios métodos de selección a partir de semilla sexual de papa resistente al patógeno. El hongo se aisló a partir de raíces de papa de la variedad ICA-Guantiva en el Centro Nacional de Tibaitatá. El método se basa en la selección de semilla que ha convivido con el hongo en condiciones a...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFI
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23407 |
id |
RepoAGROSAVIA23407 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA234072022-11-09T20:58:12Z Un método para seleccionar semilla sexual de papa por resistencia a Rhizoctonia solani Velandia Monsalve, Jorge Buriticá Céspedes, Pablo E. Producción y tratamiento de semillas - F03 Enfermedades de las plantas - H20 Solanum tuberosum Resistencia a la enfermedad Enfermedades fungosas Rhizoctonia solani Raíces y tubérculos Se evaluaron varios métodos de selección a partir de semilla sexual de papa resistente al patógeno. El hongo se aisló a partir de raíces de papa de la variedad ICA-Guantiva en el Centro Nacional de Tibaitatá. El método se basa en la selección de semilla que ha convivido con el hongo en condiciones artificiales, el hongo crece y cubre el medio, del cual se toman cilindros de 5 mm y sobre éstos se colocan las semillas transfiriéndose luego a cámara húmeda. Las plantulas que no muestran síntomas se trasplantan a materos, las plantas en materos que no muestran síntomas se transplantan a eras en el invernadero inoculadas previamente con aislamientos de Rhizoctonia, seleccionándo las que no muestran síntomas en el momento de la cosecha. Las plantas que presentan esclerocios se descartan. Los datos de varios ensayos muestran que el promedio de selección es de 5 por ciento para semillas provenientes de cruces en Colombia Papa-Solanum tuberosum 2018-09-12T03:17:32Z 2018-09-12T03:17:32Z 1977 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23407 3326 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Fitopatología Colombiana 6 1 49 56 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFI Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Enfermedades de las plantas - H20 Solanum tuberosum Resistencia a la enfermedad Enfermedades fungosas Rhizoctonia solani Raíces y tubérculos |
spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Enfermedades de las plantas - H20 Solanum tuberosum Resistencia a la enfermedad Enfermedades fungosas Rhizoctonia solani Raíces y tubérculos Velandia Monsalve, Jorge Buriticá Céspedes, Pablo E. Un método para seleccionar semilla sexual de papa por resistencia a Rhizoctonia solani |
description |
Se evaluaron varios métodos de selección a partir de semilla sexual de papa resistente al patógeno. El hongo se aisló a partir de raíces de papa de la variedad ICA-Guantiva en el Centro Nacional de Tibaitatá. El método se basa en la selección de semilla que ha convivido con el hongo en condiciones artificiales, el hongo crece y cubre el medio, del cual se toman cilindros de 5 mm y sobre éstos se colocan las semillas transfiriéndose luego a cámara húmeda. Las plantulas que no muestran síntomas se trasplantan a materos, las plantas en materos que no muestran síntomas se transplantan a eras en el invernadero inoculadas previamente con aislamientos de Rhizoctonia, seleccionándo las que no muestran síntomas en el momento de la cosecha. Las plantas que presentan esclerocios se descartan. Los datos de varios ensayos muestran que el promedio de selección es de 5 por ciento para semillas provenientes de cruces en Colombia |
format |
article |
author |
Velandia Monsalve, Jorge Buriticá Céspedes, Pablo E. |
author_facet |
Velandia Monsalve, Jorge Buriticá Céspedes, Pablo E. |
author_sort |
Velandia Monsalve, Jorge |
title |
Un método para seleccionar semilla sexual de papa por resistencia a Rhizoctonia solani |
title_short |
Un método para seleccionar semilla sexual de papa por resistencia a Rhizoctonia solani |
title_full |
Un método para seleccionar semilla sexual de papa por resistencia a Rhizoctonia solani |
title_fullStr |
Un método para seleccionar semilla sexual de papa por resistencia a Rhizoctonia solani |
title_full_unstemmed |
Un método para seleccionar semilla sexual de papa por resistencia a Rhizoctonia solani |
title_sort |
un método para seleccionar semilla sexual de papa por resistencia a rhizoctonia solani |
publisher |
Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFI |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23407 |
work_keys_str_mv |
AT velandiamonsalvejorge unmetodoparaseleccionarsemillasexualdepapaporresistenciaarhizoctoniasolani AT buriticacespedespabloe unmetodoparaseleccionarsemillasexualdepapaporresistenciaarhizoctoniasolani |
_version_ |
1808106559170936832 |