Ganado Blanco Orejinegro.
Se incluye una descripción sobre la conformación y características de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro. En relación con la reseña histórica, se describen varias teorías sobre el origen de la raza: Ibérico, el Park White como origen, Escocés, Sueco. Se hacen consideraciones sobre la distribuc...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | book part |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23372 |
| id |
RepoAGROSAVIA23372 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA233722022-01-26T14:41:20Z Ganado Blanco Orejinegro. Medina Garzón, Pedro Julio Ganadería - L01 Ganado bovino Fenotipos Producción lechera Ganadería y especies menores Se incluye una descripción sobre la conformación y características de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro. En relación con la reseña histórica, se describen varias teorías sobre el origen de la raza: Ibérico, el Park White como origen, Escocés, Sueco. Se hacen consideraciones sobre la distribución inicial de la raza en Colombia y sobre la actual zona de influencia de los hatos. Se señalan las características zootécnicas externas más importantes de la raza, describiendo color del pelaje, pigmentación de la piel y características de los principales órganos externos del animal. Se describen las características morfológicas de: cabeza, espina dorsal, cola, caderas, aplomos, ubres y conformación general. Se señalan las características fisiológicas de la raza, principalmente las relacionadas con: longevidad, resistencia al nuche, mansedumbre y habilidad materna. Se describen pesos promedios de machos y hembras a diferentes edades, aumentos promedios de peso, en machos y hembras, a diferentes edades, índices bovinométricos, período de gestación, edades al primer servicio y al primer parto, fecundidad, intervalo entre partos. Se incluyen análisis sobre el comportamiento de la raza en relación con la producción de leche, tipificando a la raza como de doble utilidad e incluyendo cuadros sobre distribución de las lactancias según su duración y leche residual bajo distintos métodos de ordeño Ganadería bovina 2018-09-12T03:07:16Z 2018-09-12T03:07:16Z 1979 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23372 3274 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 4 15 23372 ; Encuentro técnico sobre ganado Blanco Orejinegro Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 12 paginas. application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Ganadería - L01 Ganado bovino Fenotipos Producción lechera Ganadería y especies menores |
| spellingShingle |
Ganadería - L01 Ganado bovino Fenotipos Producción lechera Ganadería y especies menores Medina Garzón, Pedro Julio Ganado Blanco Orejinegro. |
| description |
Se incluye una descripción sobre la conformación y características de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro. En relación con la reseña histórica, se describen varias teorías sobre el origen de la raza: Ibérico, el Park White como origen, Escocés, Sueco. Se hacen consideraciones sobre la distribución inicial de la raza en Colombia y sobre la actual zona de influencia de los hatos. Se señalan las características zootécnicas externas más importantes de la raza, describiendo color del pelaje, pigmentación de la piel y características de los principales órganos externos del animal. Se describen las características morfológicas de: cabeza, espina dorsal, cola, caderas, aplomos, ubres y conformación general. Se señalan las características fisiológicas de la raza, principalmente las relacionadas con: longevidad, resistencia al nuche, mansedumbre y habilidad materna. Se describen pesos promedios de machos y hembras a diferentes edades, aumentos promedios de peso, en machos y hembras, a diferentes edades, índices bovinométricos, período de gestación, edades al primer servicio y al primer parto, fecundidad, intervalo entre partos. Se incluyen análisis sobre el comportamiento de la raza en relación con la producción de leche, tipificando a la raza como de doble utilidad e incluyendo cuadros sobre distribución de las lactancias según su duración y leche residual bajo distintos métodos de ordeño |
| format |
book part |
| author |
Medina Garzón, Pedro Julio |
| author_facet |
Medina Garzón, Pedro Julio |
| author_sort |
Medina Garzón, Pedro Julio |
| title |
Ganado Blanco Orejinegro. |
| title_short |
Ganado Blanco Orejinegro. |
| title_full |
Ganado Blanco Orejinegro. |
| title_fullStr |
Ganado Blanco Orejinegro. |
| title_full_unstemmed |
Ganado Blanco Orejinegro. |
| title_sort |
ganado blanco orejinegro. |
| publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23372 |
| work_keys_str_mv |
AT medinagarzonpedrojulio ganadoblancoorejinegro |
| _version_ |
1808104807502708736 |