Prevalencia de Trypanosoma vivax en bovinos de Villavicencio por pruebas parasitológicas directas y por inmunofluorescencia indirecta

Para determinar la prevalencia de tripanosomiasis bovina en Villavicencio, Colombia, empleando la técnica indirecta de anticuerpos fluorescentes, a manera de comparación se utilizaron los métodos parasitológicos directos. Se examinaron 500 bovinos mayores de un año en 50 fincas escogidas al azar. Se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Agudelo M, María T., Mogollón Galvis, José Dario, Torres H, Luis E., Peña Beltrán, Néstor Enrique, Barrera Méndez, Jaime E.
Format: article
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23334
id RepoAGROSAVIA23334
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA233342024-06-21T03:02:37Z Prevalencia de Trypanosoma vivax en bovinos de Villavicencio por pruebas parasitológicas directas y por inmunofluorescencia indirecta Agudelo M, María T. Mogollón Galvis, José Dario Torres H, Luis E. Peña Beltrán, Néstor Enrique Barrera Méndez, Jaime E. Enfermedades de los animales - L73 Ganado bovino Identificación Diagnóstico Inmunofluorescencia Trypanosoma vivax Ganadería y especies menores Para determinar la prevalencia de tripanosomiasis bovina en Villavicencio, Colombia, empleando la técnica indirecta de anticuerpos fluorescentes, a manera de comparación se utilizaron los métodos parasitológicos directos. Se examinaron 500 bovinos mayores de un año en 50 fincas escogidas al azar. Se encontraron 47 reactores positivos o una prevalencia real entre 6.8 y 9.4 por ciento, utilizando la prueba de inmunofluorescencia indirecta. No se encontraron animales positivos al emplear los métodos parasitológicos directos (preparación en fresco, frotis delgado, gota gruesa, centrifugación en tubo capilar o técnica de Woo). Lo anterior indica la ausencia de correlación entre los procedimientos utilizados. Se comprueba que los métodos parasitológicos directos son solo de ayuda en los casos que cursan con parasitemias detectables. Se puede afirmar que el Tripanosoma vivax es endémico en esta región tropical de Colombia, destacándose la importancia de la tripanosomiasis como enfermedad inmunodepresora y los posibles efectos que puede tener sobre los programas de vacunación que se realicen en los bovinos de esta zona. Los reactores positivos pueden ser reservorios potenciales de tripanosomas, los cuales podrían transmitirse dada la presencia de algunos insectos vectores Ganado de leche-Ganadería leche 2018-09-12T02:56:10Z 2018-09-12T02:56:10Z 1984 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23334 3237 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 1 33 37 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Villavicencio Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA Bogotá (Colombia) Revista ICA; Vol. 19, Núm. 1 (1984): Revista ICA (Marzo);p. 33-37
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Identificación
Diagnóstico
Inmunofluorescencia
Trypanosoma vivax
Ganadería y especies menores
spellingShingle Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Identificación
Diagnóstico
Inmunofluorescencia
Trypanosoma vivax
Ganadería y especies menores
Agudelo M, María T.
Mogollón Galvis, José Dario
Torres H, Luis E.
Peña Beltrán, Néstor Enrique
Barrera Méndez, Jaime E.
Prevalencia de Trypanosoma vivax en bovinos de Villavicencio por pruebas parasitológicas directas y por inmunofluorescencia indirecta
description Para determinar la prevalencia de tripanosomiasis bovina en Villavicencio, Colombia, empleando la técnica indirecta de anticuerpos fluorescentes, a manera de comparación se utilizaron los métodos parasitológicos directos. Se examinaron 500 bovinos mayores de un año en 50 fincas escogidas al azar. Se encontraron 47 reactores positivos o una prevalencia real entre 6.8 y 9.4 por ciento, utilizando la prueba de inmunofluorescencia indirecta. No se encontraron animales positivos al emplear los métodos parasitológicos directos (preparación en fresco, frotis delgado, gota gruesa, centrifugación en tubo capilar o técnica de Woo). Lo anterior indica la ausencia de correlación entre los procedimientos utilizados. Se comprueba que los métodos parasitológicos directos son solo de ayuda en los casos que cursan con parasitemias detectables. Se puede afirmar que el Tripanosoma vivax es endémico en esta región tropical de Colombia, destacándose la importancia de la tripanosomiasis como enfermedad inmunodepresora y los posibles efectos que puede tener sobre los programas de vacunación que se realicen en los bovinos de esta zona. Los reactores positivos pueden ser reservorios potenciales de tripanosomas, los cuales podrían transmitirse dada la presencia de algunos insectos vectores
format article
author Agudelo M, María T.
Mogollón Galvis, José Dario
Torres H, Luis E.
Peña Beltrán, Néstor Enrique
Barrera Méndez, Jaime E.
author_facet Agudelo M, María T.
Mogollón Galvis, José Dario
Torres H, Luis E.
Peña Beltrán, Néstor Enrique
Barrera Méndez, Jaime E.
author_sort Agudelo M, María T.
title Prevalencia de Trypanosoma vivax en bovinos de Villavicencio por pruebas parasitológicas directas y por inmunofluorescencia indirecta
title_short Prevalencia de Trypanosoma vivax en bovinos de Villavicencio por pruebas parasitológicas directas y por inmunofluorescencia indirecta
title_full Prevalencia de Trypanosoma vivax en bovinos de Villavicencio por pruebas parasitológicas directas y por inmunofluorescencia indirecta
title_fullStr Prevalencia de Trypanosoma vivax en bovinos de Villavicencio por pruebas parasitológicas directas y por inmunofluorescencia indirecta
title_full_unstemmed Prevalencia de Trypanosoma vivax en bovinos de Villavicencio por pruebas parasitológicas directas y por inmunofluorescencia indirecta
title_sort prevalencia de trypanosoma vivax en bovinos de villavicencio por pruebas parasitológicas directas y por inmunofluorescencia indirecta
publisher Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23334
work_keys_str_mv AT agudelommariat prevalenciadetrypanosomavivaxenbovinosdevillavicencioporpruebasparasitologicasdirectasyporinmunofluorescenciaindirecta
AT mogollongalvisjosedario prevalenciadetrypanosomavivaxenbovinosdevillavicencioporpruebasparasitologicasdirectasyporinmunofluorescenciaindirecta
AT torreshluise prevalenciadetrypanosomavivaxenbovinosdevillavicencioporpruebasparasitologicasdirectasyporinmunofluorescenciaindirecta
AT penabeltrannestorenrique prevalenciadetrypanosomavivaxenbovinosdevillavicencioporpruebasparasitologicasdirectasyporinmunofluorescenciaindirecta
AT barreramendezjaimee prevalenciadetrypanosomavivaxenbovinosdevillavicencioporpruebasparasitologicasdirectasyporinmunofluorescenciaindirecta
_version_ 1808107416599920640