Cultivos trampa temprano como alternativa en el manejo de Anthonomus grandis en el algodonero.

Se evaluó el efecto de los cultivos trampa temprano en las infestaciones de picudo, en la conservación de los agentes benéficos y en los rendimientos. Los cultivos trampa temprano se sembraron en el Centro de Investigaciones Turipaná (Córdoba) con 20-30 días de anticipación a la siembra definitiva e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jiménez Mass, Nora C., Lobatón González, Valentín
Formato: paper
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23313
id RepoAGROSAVIA23313
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA233132021-09-06T21:19:31Z Cultivos trampa temprano como alternativa en el manejo de Anthonomus grandis en el algodonero. Jiménez Mass, Nora C. Lobatón González, Valentín Plagas de las plantas - H10 Algodón Anthonomus grandis Control biológico Feromonas Transitorios Se evaluó el efecto de los cultivos trampa temprano en las infestaciones de picudo, en la conservación de los agentes benéficos y en los rendimientos. Los cultivos trampa temprano se sembraron en el Centro de Investigaciones Turipaná (Córdoba) con 20-30 días de anticipación a la siembra definitiva en un área total entre 0.5 y 1 por ciento del hectariaje definitivo, consistentes en parcelas de 4 surcos de amcho por 100-300 m de largo, dichos cultivos se complementaron con la feromona Grandlure, para detectar la llegada del picudo y las fluctuaciones de sus poblaciones. El sistema constituye una alternativa eficiente en el manejo del Anthonomus grandis, permitiendo un retardo de la primera aplicación generalizada contra picudo hasta los 80 días, lo que significa una reducción en los costos de recolección y destrucción de las estructuras infestadas, 2 o 3 aplicaciones menos, y una mayor protección de los agentes benéficos, cuyas poblaciones se incrementan y regulan las poblaciones iniciales de otras plagas como Heliothis y Spodoptera Algodón-Gossypium herbaceum 2018-09-12T02:50:14Z 2018-09-12T02:50:14Z 1984 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23313 3205 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Conferencias. Foro Tecnológico Algodonero Bogotá (Colombia) 204 213 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Plagas de las plantas - H10
Algodón
Anthonomus grandis
Control biológico
Feromonas
Transitorios
spellingShingle Plagas de las plantas - H10
Algodón
Anthonomus grandis
Control biológico
Feromonas
Transitorios
Jiménez Mass, Nora C.
Lobatón González, Valentín
Cultivos trampa temprano como alternativa en el manejo de Anthonomus grandis en el algodonero.
description Se evaluó el efecto de los cultivos trampa temprano en las infestaciones de picudo, en la conservación de los agentes benéficos y en los rendimientos. Los cultivos trampa temprano se sembraron en el Centro de Investigaciones Turipaná (Córdoba) con 20-30 días de anticipación a la siembra definitiva en un área total entre 0.5 y 1 por ciento del hectariaje definitivo, consistentes en parcelas de 4 surcos de amcho por 100-300 m de largo, dichos cultivos se complementaron con la feromona Grandlure, para detectar la llegada del picudo y las fluctuaciones de sus poblaciones. El sistema constituye una alternativa eficiente en el manejo del Anthonomus grandis, permitiendo un retardo de la primera aplicación generalizada contra picudo hasta los 80 días, lo que significa una reducción en los costos de recolección y destrucción de las estructuras infestadas, 2 o 3 aplicaciones menos, y una mayor protección de los agentes benéficos, cuyas poblaciones se incrementan y regulan las poblaciones iniciales de otras plagas como Heliothis y Spodoptera
format paper
author Jiménez Mass, Nora C.
Lobatón González, Valentín
author_facet Jiménez Mass, Nora C.
Lobatón González, Valentín
author_sort Jiménez Mass, Nora C.
title Cultivos trampa temprano como alternativa en el manejo de Anthonomus grandis en el algodonero.
title_short Cultivos trampa temprano como alternativa en el manejo de Anthonomus grandis en el algodonero.
title_full Cultivos trampa temprano como alternativa en el manejo de Anthonomus grandis en el algodonero.
title_fullStr Cultivos trampa temprano como alternativa en el manejo de Anthonomus grandis en el algodonero.
title_full_unstemmed Cultivos trampa temprano como alternativa en el manejo de Anthonomus grandis en el algodonero.
title_sort cultivos trampa temprano como alternativa en el manejo de anthonomus grandis en el algodonero.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23313
work_keys_str_mv AT jimenezmassnorac cultivostrampatempranocomoalternativaenelmanejodeanthonomusgrandisenelalgodonero
AT lobatongonzalezvalentin cultivostrampatempranocomoalternativaenelmanejodeanthonomusgrandisenelalgodonero
_version_ 1808107371921145856