Clasificación de insecticidas, propiedades, grados de toxicidad, poder residual, dosificación y cuidados en su manipuleo.

Los insecticidas se clasifican según su origen o composición química en: inorgánicos, orgáncios (vegetales, derivados del petroleo), sintéticos orgánicos (clorados, clorofosforados, fosforados no sistémicos, fosforados sistémicos, carbamatos), de origen microbiano, de origen virulífero, orgánicos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bravo Viana, G.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23310
Descripción
Sumario:Los insecticidas se clasifican según su origen o composición química en: inorgánicos, orgáncios (vegetales, derivados del petroleo), sintéticos orgánicos (clorados, clorofosforados, fosforados no sistémicos, fosforados sistémicos, carbamatos), de origen microbiano, de origen virulífero, orgánicos e inorgánicos de acción fumigante. Se destacan los orgánicos sintéticos por ser los más utilizados: los clorados se caracterizan por su efecto residual prolongado y acción lenta (DDT, BHC, lindano, aldrín, heptacloro), son menos tóxicos para animales de sangre caliente que los fosforados que son de acción instantanea (parathion, malathion, EPN) y extremadamente tóxicos para mamíferos, los fosforados sistémicos se aplican a las plantas, éstas los absorben y actúan sobre insectos chupadores y a veces masticadores (mevinphos, metasystox, dimetoato), los carbamatos son menos peligrosos que los fosforados (carbaryl, baygón, mesurol), el thuricide es un insecticida a base de esporas de Bacillus thuringiensis. Los insecticidas se clasifican en 3 categorias según su dosis letal media (DL50), la catería I (altamente tóxicos) comprende aquellos compuestos de DL50 entre 0.50 mg/kg de peso, la II (medianamente tóxicos) aquellos con DL50 de 50-500 mg/kg de peso y la III (moderadamente tóxicos), aquellos cuya DL50 es mayor de 500 mg/kg de peso. Se incluyen los factores que se deben tener en cuenta para el uso de dichos productos y algunas recomendaciones sobre su manejo, también se describen los síntomas de envenenamiento, que difieren dependiendo del tipo de insecticida y se citan algunas medidas sobre primeros auxilios en caso de accidente