Enfermedades virosas en la papa y su control.
Las enfermedades causadas por virus son un factor limitante para la producción de mejores cosechas. Los síntomas más comunmente asociados con estas enfermedades son: encrespamientos de hojas, mosaicos, amarillamiento o necrosis de nervaduras, áreas amarillo brillante y en general, todos ellos asocia...
Main Author: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23090 |
id |
RepoAGROSAVIA23090 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA230902022-01-26T16:03:48Z Enfermedades virosas en la papa y su control. Martínez López, G. Enfermedades de las plantas - H20 Papa Virus de las plantas Control de enfermedades Raíces y tubérculos Las enfermedades causadas por virus son un factor limitante para la producción de mejores cosechas. Los síntomas más comunmente asociados con estas enfermedades son: encrespamientos de hojas, mosaicos, amarillamiento o necrosis de nervaduras, áreas amarillo brillante y en general, todos ellos asociados con falta de desarrollo de las plantas afectadas y por consiguiente ocasionando una baja notoria en los rendimientos. En Colombia se desconoce la magnitud real de las pérdidas causadas por estas enfermedades, sin embargo, entre los virus registrados con mayor frecuencia en el cultivo de la papa se destacan algunos por su importancia económica, a saber: el Potato Virus X (PVX) (Virus X de la papa), el Potato Virus Y (PVY) (Virus Y de la papa), que causa mayor daño cuando se presenta en mezclas con el virus Y, y el Potato Leaf Roll Virus (PLRV) (Virus del encalamiento de hojas de papa). Estos 3 virus se encuentran diseminados por todas las zonas productoras de papa. El control de las enfermedades producidas por virus es preventivo, y para tal efecto hay que destacar la importancia de los agentes transmisores, entre los cuales los áfidos figuran en primer lugar, motivo por el cual el control oportuno de estos vectores constituye una medida importante Papa-Solanum tuberosum 2018-09-12T01:50:00Z 2018-09-12T01:50:00Z 1978 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23090 2727 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 171 181 El cultivo de la papa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Medellín Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Medellín (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Papa Virus de las plantas Control de enfermedades Raíces y tubérculos |
spellingShingle |
Enfermedades de las plantas - H20 Papa Virus de las plantas Control de enfermedades Raíces y tubérculos Martínez López, G. Enfermedades virosas en la papa y su control. |
description |
Las enfermedades causadas por virus son un factor limitante para la producción de mejores cosechas. Los síntomas más comunmente asociados con estas enfermedades son: encrespamientos de hojas, mosaicos, amarillamiento o necrosis de nervaduras, áreas amarillo brillante y en general, todos ellos asociados con falta de desarrollo de las plantas afectadas y por consiguiente ocasionando una baja notoria en los rendimientos. En Colombia se desconoce la magnitud real de las pérdidas causadas por estas enfermedades, sin embargo, entre los virus registrados con mayor frecuencia en el cultivo de la papa se destacan algunos por su importancia económica, a saber: el Potato Virus X (PVX) (Virus X de la papa), el Potato Virus Y (PVY) (Virus Y de la papa), que causa mayor daño cuando se presenta en mezclas con el virus Y, y el Potato Leaf Roll Virus (PLRV) (Virus del encalamiento de hojas de papa). Estos 3 virus se encuentran diseminados por todas las zonas productoras de papa. El control de las enfermedades producidas por virus es preventivo, y para tal efecto hay que destacar la importancia de los agentes transmisores, entre los cuales los áfidos figuran en primer lugar, motivo por el cual el control oportuno de estos vectores constituye una medida importante |
format |
book part |
author |
Martínez López, G. |
author_facet |
Martínez López, G. |
author_sort |
Martínez López, G. |
title |
Enfermedades virosas en la papa y su control. |
title_short |
Enfermedades virosas en la papa y su control. |
title_full |
Enfermedades virosas en la papa y su control. |
title_fullStr |
Enfermedades virosas en la papa y su control. |
title_full_unstemmed |
Enfermedades virosas en la papa y su control. |
title_sort |
enfermedades virosas en la papa y su control. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23090 |
work_keys_str_mv |
AT martinezlopezg enfermedadesvirosasenlapapaysucontrol |
_version_ |
1808107001767526400 |