Mejores prácticas :el vivero en las fincas bananeras para especies ornamentales y protectoras
La normatividad ambiental pide conservar y establecer áreas forestales protectoras alrededor de cauces naturales (Decretos 2811/74, 1449/77), orienta en la reforestación de áreas degradadas por actividades extractivas o productivas (Ley 461/98), incluso lo manda a cumplir como derecho constitucio...
| Main Authors: | , , | 
|---|---|
| Format: | book | 
| Language: | Español | 
| Published: | Asociación de Bananeros de Colombia - AUGURA
    
      2018 | 
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/2308 | 
| id | RepoAGROSAVIA2308 | 
|---|---|
| record_format | dspace | 
| spelling | RepoAGROSAVIA23082024-02-26T19:58:44Z Mejores prácticas :el vivero en las fincas bananeras para especies ornamentales y protectoras Colonia García, Olga Cecilia Cadavid Osorio, Andrés Felipe Correa Silva, Adolfo León Cultivo - F01 Banano Cultivo Viveros Viveros de árboles ornamentales Propagación de plantas Reforestación Frutales La normatividad ambiental pide conservar y establecer áreas forestales protectoras alrededor de cauces naturales (Decretos 2811/74, 1449/77), orienta en la reforestación de áreas degradadas por actividades extractivas o productivas (Ley 461/98), incluso lo manda a cumplir como derecho constitucional colectivo (Artículo 79 Constitución Política); estableciendo las condiciones de manejo ambiental para minimizar impactos ambientales, de tal forma que apunten al desarrollo sostenible de los recursos naturales renovables (Ley 99/93). Todo lo anterior aplica para el cultivo del banano, el cual se realiza a cielo abierto y con la intervención de ecosistemas estratégicos; por lo tanto, se deben realizar todas las acciones posibles que contribuyan a mitigar los impactos ambientales causados por la producción bananera. Una de las acciones mitigadoras más importante es la propagación de especies vegetales, a partir del vivero en cada finca productora. Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca 2018-09-10T00:30:16Z 2018-09-10T00:30:16Z 2005 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/2308 61614 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 40 páginas application/pdf application/pdf Colombia Asociación de Bananeros de Colombia - AUGURA Medellín, (Colombia) | 
| institution | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria | 
| collection | Repositorio AGROSAVIA | 
| language | Español | 
| topic | Cultivo - F01 Banano Cultivo Viveros Viveros de árboles ornamentales Propagación de plantas Reforestación Frutales | 
| spellingShingle | Cultivo - F01 Banano Cultivo Viveros Viveros de árboles ornamentales Propagación de plantas Reforestación Frutales Colonia García, Olga Cecilia Cadavid Osorio, Andrés Felipe Correa Silva, Adolfo León Mejores prácticas :el vivero en las fincas bananeras para especies ornamentales y protectoras | 
| description | La normatividad ambiental pide conservar y establecer áreas forestales protectoras alrededor
de cauces naturales (Decretos 2811/74, 1449/77), orienta en la reforestación de áreas
degradadas por actividades extractivas o productivas (Ley 461/98), incluso lo manda a cumplir
como derecho constitucional colectivo (Artículo 79 Constitución Política); estableciendo las
condiciones de manejo ambiental para minimizar impactos ambientales, de tal forma que
apunten al desarrollo sostenible de los recursos naturales renovables (Ley 99/93). Todo lo
anterior aplica para el cultivo del banano, el cual se realiza a cielo abierto y con la intervención
de ecosistemas estratégicos; por lo tanto, se deben realizar todas las acciones posibles que
contribuyan a mitigar los impactos ambientales causados por la producción bananera. Una de
las acciones mitigadoras más importante es la propagación de especies vegetales, a partir del
vivero en cada finca productora. | 
| format | book | 
| author | Colonia García, Olga Cecilia Cadavid Osorio, Andrés Felipe Correa Silva, Adolfo León | 
| author_facet | Colonia García, Olga Cecilia Cadavid Osorio, Andrés Felipe Correa Silva, Adolfo León | 
| author_sort | Colonia García, Olga Cecilia | 
| title | Mejores prácticas :el vivero en las fincas bananeras para especies ornamentales y protectoras | 
| title_short | Mejores prácticas :el vivero en las fincas bananeras para especies ornamentales y protectoras | 
| title_full | Mejores prácticas :el vivero en las fincas bananeras para especies ornamentales y protectoras | 
| title_fullStr | Mejores prácticas :el vivero en las fincas bananeras para especies ornamentales y protectoras | 
| title_full_unstemmed | Mejores prácticas :el vivero en las fincas bananeras para especies ornamentales y protectoras | 
| title_sort | mejores prácticas :el vivero en las fincas bananeras para especies ornamentales y protectoras | 
| publisher | Asociación de Bananeros de Colombia - AUGURA | 
| publishDate | 2018 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12324/2308 | 
| work_keys_str_mv | AT coloniagarciaolgacecilia mejorespracticaselviveroenlasfincasbananerasparaespeciesornamentalesyprotectoras AT cadavidosorioandresfelipe mejorespracticaselviveroenlasfincasbananerasparaespeciesornamentalesyprotectoras AT correasilvaadolfoleon mejorespracticaselviveroenlasfincasbananerasparaespeciesornamentalesyprotectoras | 
| _version_ | 1808107769951158272 |