Mejores prácticas : uso del guante anticorte
La accidentalidad es el principal problema de Salud Ocupacional en las empresas del sector bananero. La información suministrada por la ARP-ISS y por el Ministerio de la Protección Social, sumada a la experiencia de AUGURA, nos indica que en los años anteriores se han reportado, en promedio, 10.0...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Bananeros de Colombia - AUGURA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/2295 |
id |
RepoAGROSAVIA2295 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA22952024-02-28T14:00:49Z Mejores prácticas : uso del guante anticorte Cadavid Osorio, Andrés Felipe Escobar Gallo, Nicolás Echeverry Tamayo, Augusto Sociología rural y seguridad social - E50 Banano Agroindustria Seguridad en el trabajo Riesgos ocupacionales Frutales La accidentalidad es el principal problema de Salud Ocupacional en las empresas del sector bananero. La información suministrada por la ARP-ISS y por el Ministerio de la Protección Social, sumada a la experiencia de AUGURA, nos indica que en los años anteriores se han reportado, en promedio, 10.000 accidentes de trabajo que han generado 64.000 días de incapacidad lo cual equivale a tener aproximadamente 270 trabajadores incapacitados todo un año causando prestaciones sin producir ningún ingreso. Esta cifra significa también tener paradas todo un año 5 fincas que pudieron haber producido alrededor de 700.000 cajas de banano en dicho período. Un 25% de estos accidentes originaron heridas de la mano, causadas por distintas herramientas cortantes como la gurbia y el machete, de ahí que sea tan importante el uso de elementos de protección personal como el Guante Anticorte en labores especificas para disminuir estos impactos de la accidentalidad. Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca 2018-09-10T00:29:59Z 2018-09-10T00:29:59Z 2004 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/2295 61468 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 20 páginas application/pdf application/pdf Colombia Asociación de Bananeros de Colombia - AUGURA Medellín, (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Sociología rural y seguridad social - E50 Banano Agroindustria Seguridad en el trabajo Riesgos ocupacionales Frutales |
spellingShingle |
Sociología rural y seguridad social - E50 Banano Agroindustria Seguridad en el trabajo Riesgos ocupacionales Frutales Cadavid Osorio, Andrés Felipe Escobar Gallo, Nicolás Echeverry Tamayo, Augusto Mejores prácticas : uso del guante anticorte |
description |
La accidentalidad es el principal problema de Salud Ocupacional en las empresas del sector
bananero. La información suministrada por la ARP-ISS y por el Ministerio de la Protección
Social, sumada a la experiencia de AUGURA, nos indica que en los años anteriores se han
reportado, en promedio, 10.000 accidentes de trabajo que han generado 64.000 días de
incapacidad lo cual equivale a tener aproximadamente 270 trabajadores incapacitados todo un
año causando prestaciones sin producir ningún ingreso. Esta cifra significa también tener
paradas todo un año 5 fincas que pudieron haber producido alrededor de 700.000 cajas de
banano en dicho período. Un 25% de estos accidentes originaron heridas de la mano, causadas
por distintas herramientas cortantes como la gurbia y el machete, de ahí que sea tan importante
el uso de elementos de protección personal como el Guante Anticorte en labores especificas
para disminuir estos impactos de la accidentalidad. |
format |
book |
author |
Cadavid Osorio, Andrés Felipe Escobar Gallo, Nicolás Echeverry Tamayo, Augusto |
author_facet |
Cadavid Osorio, Andrés Felipe Escobar Gallo, Nicolás Echeverry Tamayo, Augusto |
author_sort |
Cadavid Osorio, Andrés Felipe |
title |
Mejores prácticas : uso del guante anticorte |
title_short |
Mejores prácticas : uso del guante anticorte |
title_full |
Mejores prácticas : uso del guante anticorte |
title_fullStr |
Mejores prácticas : uso del guante anticorte |
title_full_unstemmed |
Mejores prácticas : uso del guante anticorte |
title_sort |
mejores prácticas : uso del guante anticorte |
publisher |
Asociación de Bananeros de Colombia - AUGURA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/2295 |
work_keys_str_mv |
AT cadavidosorioandresfelipe mejorespracticasusodelguanteanticorte AT escobargallonicolas mejorespracticasusodelguanteanticorte AT echeverrytamayoaugusto mejorespracticasusodelguanteanticorte |
_version_ |
1808106378647044096 |