Respuesta de la lechuga romana y alfalfa a fuentes y dosis de fósforo y cal en un suelo negro orgánico de Antioquia

Se determinó el efecto del encalamiento y de distintas dosis y fuentes de P sobre estos 2 cultivos en un suelo orgánico ácido. Los experimentos se realizaron en el invernadero del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Tulio Ospina (Antioquia) utilizando un suelo rico en materia orgánica (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lotero Cadavid, J., Rodríguez J, M.
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22869
id RepoAGROSAVIA22869
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA228692023-08-27T20:26:44Z Respuesta de la lechuga romana y alfalfa a fuentes y dosis de fósforo y cal en un suelo negro orgánico de Antioquia Lotero Cadavid, J. Rodríguez J, M. Fertilización - F04 Lechuga Medicago sativa Fertilizantes fosfatados Cal agricola Rendimiento Hortalizas y plantas aromáticas Se determinó el efecto del encalamiento y de distintas dosis y fuentes de P sobre estos 2 cultivos en un suelo orgánico ácido. Los experimentos se realizaron en el invernadero del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Tulio Ospina (Antioquia) utilizando un suelo rico en materia orgánica (26 por ciento), ácido (pH 4.8) y bajos contenidos en P y Ca asimilables, las siguientes fuentes de P: roca fosfórica, fosfato de amonio, superfosfato concentrado, lifos y escorias thomas, en dosis de 160, 320 y 640 kg/ha de P2O5 aplicados al sembrar la lechuga. La cal se usó en dosis de 0, 10 y 35 tn/ha, aplicados un mes antes de sembrar la lechuga, después de cosechar ésta, se sembró alfalfa, a la cual se le efectuaron 7 cortes, después de cada uno se aplicó N (80 kg/ha). Los rendimientos más altos se obtuvieron al aplicar lifos y escorias thomas en ambos cultivos, considerándose a la roca fosfórica como la fuente que dió los peores resultados. La fuente fosfórica más económica y recomendable es las escorias, además contiene Ca, Mg y Mn, los mejores resultados se obtuvieron aplicando 160 kg/ha de P2O5, en cuanto a la cal, la dosis más recomendable es 10 tn/ha, obteniéndose un aumento significativo en los rendimientos tanto de la lechuga como de la alfalfa, por otra parte, se notó una tendencia de la cal a aumentar la efectividad del P en las distintas dosis usadas Lechuga-Lactuca sativa 2018-09-12T01:09:20Z 2018-09-12T01:09:20Z 1967 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22869 1889 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 2 2 135 153 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA; Vol. 2 Núm. 2 (1967): Revista ICA (Junio); p. 135-153
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Fertilización - F04
Lechuga
Medicago sativa
Fertilizantes fosfatados
Cal agricola
Rendimiento
Hortalizas y plantas aromáticas
spellingShingle Fertilización - F04
Lechuga
Medicago sativa
Fertilizantes fosfatados
Cal agricola
Rendimiento
Hortalizas y plantas aromáticas
Lotero Cadavid, J.
Rodríguez J, M.
Respuesta de la lechuga romana y alfalfa a fuentes y dosis de fósforo y cal en un suelo negro orgánico de Antioquia
description Se determinó el efecto del encalamiento y de distintas dosis y fuentes de P sobre estos 2 cultivos en un suelo orgánico ácido. Los experimentos se realizaron en el invernadero del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Tulio Ospina (Antioquia) utilizando un suelo rico en materia orgánica (26 por ciento), ácido (pH 4.8) y bajos contenidos en P y Ca asimilables, las siguientes fuentes de P: roca fosfórica, fosfato de amonio, superfosfato concentrado, lifos y escorias thomas, en dosis de 160, 320 y 640 kg/ha de P2O5 aplicados al sembrar la lechuga. La cal se usó en dosis de 0, 10 y 35 tn/ha, aplicados un mes antes de sembrar la lechuga, después de cosechar ésta, se sembró alfalfa, a la cual se le efectuaron 7 cortes, después de cada uno se aplicó N (80 kg/ha). Los rendimientos más altos se obtuvieron al aplicar lifos y escorias thomas en ambos cultivos, considerándose a la roca fosfórica como la fuente que dió los peores resultados. La fuente fosfórica más económica y recomendable es las escorias, además contiene Ca, Mg y Mn, los mejores resultados se obtuvieron aplicando 160 kg/ha de P2O5, en cuanto a la cal, la dosis más recomendable es 10 tn/ha, obteniéndose un aumento significativo en los rendimientos tanto de la lechuga como de la alfalfa, por otra parte, se notó una tendencia de la cal a aumentar la efectividad del P en las distintas dosis usadas
format article
author Lotero Cadavid, J.
Rodríguez J, M.
author_facet Lotero Cadavid, J.
Rodríguez J, M.
author_sort Lotero Cadavid, J.
title Respuesta de la lechuga romana y alfalfa a fuentes y dosis de fósforo y cal en un suelo negro orgánico de Antioquia
title_short Respuesta de la lechuga romana y alfalfa a fuentes y dosis de fósforo y cal en un suelo negro orgánico de Antioquia
title_full Respuesta de la lechuga romana y alfalfa a fuentes y dosis de fósforo y cal en un suelo negro orgánico de Antioquia
title_fullStr Respuesta de la lechuga romana y alfalfa a fuentes y dosis de fósforo y cal en un suelo negro orgánico de Antioquia
title_full_unstemmed Respuesta de la lechuga romana y alfalfa a fuentes y dosis de fósforo y cal en un suelo negro orgánico de Antioquia
title_sort respuesta de la lechuga romana y alfalfa a fuentes y dosis de fósforo y cal en un suelo negro orgánico de antioquia
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22869
work_keys_str_mv AT loterocadavidj respuestadelalechugaromanayalfalfaafuentesydosisdefosforoycalenunsuelonegroorganicodeantioquia
AT rodriguezjm respuestadelalechugaromanayalfalfaafuentesydosisdefosforoycalenunsuelonegroorganicodeantioquia
_version_ 1808105475042967552