Utilización de muestras de líquido esofagofaríngeo (OP) para el diagnóstico de brotes de fiebre aftosa
El Programa Nacional de Enfermedades Vesiculares del ICA ha empleado la técnica de extracción del líquido esofagofaríngeo para determinar la presencia del virus de fiebre aftosa en bovinos en el área libre de fiebre aftosa del Chocó, para vigilar la actividad del virus. Mas recientemente se ha emple...
Autores principales: | Restrepo Suárez, Andrés Felipe, Estupiñán Arias, Jaime, Barrera Velandia, José del Carmen, Rueda Alejo, F., Quintero de Bustos, Myriam |
---|---|
Formato: | paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22827 |
Ejemplares similares
-
Utilización de muestras de líquido esofagofaringeo para el diagnóstico de fiebre aftosa.
por: Estupiñán Arias, Jaime, et al.
Publicado: (2018) -
Informe de brote de fiebre aftosa.
Publicado: (2018) -
Seguimiento intensivo de un brote de fiebre aftosa porcina
por: Orrego Uribe, A.
Publicado: (2018) -
Evolución del virus de la fiebre aftosa en Colombia durante los años 1977-1978
por: Rueda Alejo, F., et al.
Publicado: (2018) -
Inmunización en fiebre aftosa.
por: Lobo Arias, C.A.
Publicado: (2018)