Evolución del virus de la fiebre aftosa en Colombia durante los años 1977-1978

Presenta la incidencia del virus de la fiebre aftosa en las diferentes zonas ganaderas y los cambios serológicos en inmunológicos ocurridos en Colombia durante los 2 últimos años. Se presenta la incidencia de brotes tipo O y A, en el período 1973-1978, que muestra la ciclicidad de la enfermedad en l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rueda Alejo, F., Rocha Ramírez, Jairo, Estupiñán Arias, Jaime, Barrera Velandia, José del Carmen
Format: paper
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22819
id RepoAGROSAVIA22819
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA228192024-09-13T03:00:52Z Evolución del virus de la fiebre aftosa en Colombia durante los años 1977-1978 Rueda Alejo, F. Rocha Ramírez, Jairo Estupiñán Arias, Jaime Barrera Velandia, José del Carmen Enfermedades de los animales - L73 Virus fiebre aftosa Fiebre aftosa Epidemiologia Diagnostico Ganadería y especies menores Presenta la incidencia del virus de la fiebre aftosa en las diferentes zonas ganaderas y los cambios serológicos en inmunológicos ocurridos en Colombia durante los 2 últimos años. Se presenta la incidencia de brotes tipo O y A, en el período 1973-1978, que muestra la ciclicidad de la enfermedad en los Departamentos con el mayor número de brotes como son Antioquia, Nariño, Meta, Santander, Caldas. Se destaca la disminución significativa del número de brotes en la Costa Atlántica y la Sabana de Bogotá. Se demuestra la necesidad de tener laboratorios especializados que permitan diagnósticos eficientes, por cuanto un alto porcentaje de las muestras requieren cultivos en células o ratones lactantes. Las pruebas de subtipificación, relación unilateral y bilateral, demostraron que el virus A evolucionó hacia cepas con componentes antigénicos del virus A27 y ASabana/74. Adicionalmente se presentaron cepas diferentes en algunas regiones el país pero que no constituyeron problemas epidemiológicos importantes. Los estudios de inmunidad cruzada confirmaron la cobertura inmunológica de las cepas vacunales. Se encontró que el virus O1Colombia fue reemplazado en algunas regiones por cepas con características antigénicas diferentes. Sin embargo, el virus O1Colombia aun persiste en varias regiones. Los estudios de inmunidad cruzada indicaron que la cepa vacunal cubría las cepas de campo Ganadería bovina 2018-09-12T01:03:38Z 2018-09-12T01:03:38Z 1978 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22819 1797 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Resúmenes de los trabajos presentados en el 11 congreso nacional de medicina veterinaria y zootecnia. 11. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnía. Bogotá Bogotá (Colombia) Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Instituto Colombiano Agropecuario
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de los animales - L73
Virus fiebre aftosa
Fiebre aftosa
Epidemiologia
Diagnostico
Ganadería y especies menores
spellingShingle Enfermedades de los animales - L73
Virus fiebre aftosa
Fiebre aftosa
Epidemiologia
Diagnostico
Ganadería y especies menores
Rueda Alejo, F.
Rocha Ramírez, Jairo
Estupiñán Arias, Jaime
Barrera Velandia, José del Carmen
Evolución del virus de la fiebre aftosa en Colombia durante los años 1977-1978
description Presenta la incidencia del virus de la fiebre aftosa en las diferentes zonas ganaderas y los cambios serológicos en inmunológicos ocurridos en Colombia durante los 2 últimos años. Se presenta la incidencia de brotes tipo O y A, en el período 1973-1978, que muestra la ciclicidad de la enfermedad en los Departamentos con el mayor número de brotes como son Antioquia, Nariño, Meta, Santander, Caldas. Se destaca la disminución significativa del número de brotes en la Costa Atlántica y la Sabana de Bogotá. Se demuestra la necesidad de tener laboratorios especializados que permitan diagnósticos eficientes, por cuanto un alto porcentaje de las muestras requieren cultivos en células o ratones lactantes. Las pruebas de subtipificación, relación unilateral y bilateral, demostraron que el virus A evolucionó hacia cepas con componentes antigénicos del virus A27 y ASabana/74. Adicionalmente se presentaron cepas diferentes en algunas regiones el país pero que no constituyeron problemas epidemiológicos importantes. Los estudios de inmunidad cruzada confirmaron la cobertura inmunológica de las cepas vacunales. Se encontró que el virus O1Colombia fue reemplazado en algunas regiones por cepas con características antigénicas diferentes. Sin embargo, el virus O1Colombia aun persiste en varias regiones. Los estudios de inmunidad cruzada indicaron que la cepa vacunal cubría las cepas de campo
format paper
author Rueda Alejo, F.
Rocha Ramírez, Jairo
Estupiñán Arias, Jaime
Barrera Velandia, José del Carmen
author_facet Rueda Alejo, F.
Rocha Ramírez, Jairo
Estupiñán Arias, Jaime
Barrera Velandia, José del Carmen
author_sort Rueda Alejo, F.
title Evolución del virus de la fiebre aftosa en Colombia durante los años 1977-1978
title_short Evolución del virus de la fiebre aftosa en Colombia durante los años 1977-1978
title_full Evolución del virus de la fiebre aftosa en Colombia durante los años 1977-1978
title_fullStr Evolución del virus de la fiebre aftosa en Colombia durante los años 1977-1978
title_full_unstemmed Evolución del virus de la fiebre aftosa en Colombia durante los años 1977-1978
title_sort evolución del virus de la fiebre aftosa en colombia durante los años 1977-1978
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22819
work_keys_str_mv AT ruedaalejof evoluciondelvirusdelafiebreaftosaencolombiadurantelosanos19771978
AT rocharamirezjairo evoluciondelvirusdelafiebreaftosaencolombiadurantelosanos19771978
AT estupinanariasjaime evoluciondelvirusdelafiebreaftosaencolombiadurantelosanos19771978
AT barreravelandiajosedelcarmen evoluciondelvirusdelafiebreaftosaencolombiadurantelosanos19771978
_version_ 1842255733473673216