Análisis retrospectivo de mortalidad bovina en una ganadería de los Llanos Orientales de Colombia.
En el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Carimagua, se hace un análisis retrospectivo sobre la mortalidad bovina con el fin de determinar las principales causas de muerte en los ganados de la región y sus características epidemiológicas. El estudio se realizó durante un período de 5 añ...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22725 |
id |
RepoAGROSAVIA22725 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA227252021-09-08T14:36:09Z Análisis retrospectivo de mortalidad bovina en una ganadería de los Llanos Orientales de Colombia. García D, Obed Zuluaga T, Fabio Nelson Aycardi Barrero, Eduardo R. Enfermedades de los animales - L73 Ganado bovino Mortalidad Sanidad animal Ganadería y especies menores En el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Carimagua, se hace un análisis retrospectivo sobre la mortalidad bovina con el fin de determinar las principales causas de muerte en los ganados de la región y sus características epidemiológicas. El estudio se realizó durante un período de 5 años entre enero de 1977 y diciembre de 1981. Durante ese período se encuentran 541 casos de muerte en bovinos, de los cuales el 51 por ciento ocurrieron por enterramiento, desnutrición y fracturas óseas. El 20 por ciento de los casos no tuvo diagnóstico. El 40 por ciento de las muertes se presentó durante la época seca. La población bovina en estudio aumentó de 2.300 cabezas en 1977 a 4.000 en 1981. Los índices de mortalidad fueron de 7.9 por ciento al inicio y 2 por ciento al final de la observación. Cada año, las principales causas de mortalidad fueron las mismas, aunque a diferentes niveles, siempre más bajos. Además de las 3 causas ya enumeradas, se encontraron casos de fotosensibilización hepatotóxica, poliartritis y mordedura de serpiente, las cuales se mantienen en niveles inferiores al 1 por ciento. Desde 1978 se establecieron medidas sanitarias especiales estrechando la vigilancia para la detección de enfermos, se diseñó un programa de medicina preventiva y control de ectoparásitos, se reguló la entrada de animales al hato, se ajustó la suplementación mineral y se adecuaron bebederos naturales. Se estableció que la principal causa de mortalidad en el hato fue la desnutrición, particularmente durante la época seca, donde la situación se agrava por el fenómeno de enterramiento Ganadería bovina 2018-09-12T00:52:50Z 2018-09-12T00:52:50Z 1982 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22725 1690 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Compendio de trabajos en ciencias veterinarias. 13. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Bogotá (Colombia) 45 46 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de los animales - L73 Ganado bovino Mortalidad Sanidad animal Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Enfermedades de los animales - L73 Ganado bovino Mortalidad Sanidad animal Ganadería y especies menores García D, Obed Zuluaga T, Fabio Nelson Aycardi Barrero, Eduardo R. Análisis retrospectivo de mortalidad bovina en una ganadería de los Llanos Orientales de Colombia. |
description |
En el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Carimagua, se hace un análisis retrospectivo sobre la mortalidad bovina con el fin de determinar las principales causas de muerte en los ganados de la región y sus características epidemiológicas. El estudio se realizó durante un período de 5 años entre enero de 1977 y diciembre de 1981. Durante ese período se encuentran 541 casos de muerte en bovinos, de los cuales el 51 por ciento ocurrieron por enterramiento, desnutrición y fracturas óseas. El 20 por ciento de los casos no tuvo diagnóstico. El 40 por ciento de las muertes se presentó durante la época seca. La población bovina en estudio aumentó de 2.300 cabezas en 1977 a 4.000 en 1981. Los índices de mortalidad fueron de 7.9 por ciento al inicio y 2 por ciento al final de la observación. Cada año, las principales causas de mortalidad fueron las mismas, aunque a diferentes niveles, siempre más bajos. Además de las 3 causas ya enumeradas, se encontraron casos de fotosensibilización hepatotóxica, poliartritis y mordedura de serpiente, las cuales se mantienen en niveles inferiores al 1 por ciento. Desde 1978 se establecieron medidas sanitarias especiales estrechando la vigilancia para la detección de enfermos, se diseñó un programa de medicina preventiva y control de ectoparásitos, se reguló la entrada de animales al hato, se ajustó la suplementación mineral y se adecuaron bebederos naturales. Se estableció que la principal causa de mortalidad en el hato fue la desnutrición, particularmente durante la época seca, donde la situación se agrava por el fenómeno de enterramiento |
format |
paper |
author |
García D, Obed Zuluaga T, Fabio Nelson Aycardi Barrero, Eduardo R. |
author_facet |
García D, Obed Zuluaga T, Fabio Nelson Aycardi Barrero, Eduardo R. |
author_sort |
García D, Obed |
title |
Análisis retrospectivo de mortalidad bovina en una ganadería de los Llanos Orientales de Colombia. |
title_short |
Análisis retrospectivo de mortalidad bovina en una ganadería de los Llanos Orientales de Colombia. |
title_full |
Análisis retrospectivo de mortalidad bovina en una ganadería de los Llanos Orientales de Colombia. |
title_fullStr |
Análisis retrospectivo de mortalidad bovina en una ganadería de los Llanos Orientales de Colombia. |
title_full_unstemmed |
Análisis retrospectivo de mortalidad bovina en una ganadería de los Llanos Orientales de Colombia. |
title_sort |
análisis retrospectivo de mortalidad bovina en una ganadería de los llanos orientales de colombia. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22725 |
work_keys_str_mv |
AT garciadobed analisisretrospectivodemortalidadbovinaenunaganaderiadelosllanosorientalesdecolombia AT zuluagatfabionelson analisisretrospectivodemortalidadbovinaenunaganaderiadelosllanosorientalesdecolombia AT aycardibarreroeduardor analisisretrospectivodemortalidadbovinaenunaganaderiadelosllanosorientalesdecolombia |
_version_ |
1808104762730610688 |