Técnicas de coloración para el diagnóstico de la trichomoniasis genital bovina.
Con el objeto de conocer el método más eficiente para el examen morfológico de Trichomonas, se ensayaron 5 tipos de coloración de Giemsa empleando 100 extensiones de cultivos positivos para cada coloración. Los métodos se basaron en fijación con acetona-alcohol, cloruro mercúrico, etanol, acido acét...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | paper |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22718 |
id |
RepoAGROSAVIA22718 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA227182021-09-07T14:08:05Z Técnicas de coloración para el diagnóstico de la trichomoniasis genital bovina. Gallego Marín, Manuel I. Sedano de De León, L. Villamil Jiménez, L.C. Bello G, J.A. Nuñez Largo, O. Enfermedades de los animales - L73 Ganado bovino Trichomonas Infecciones por protozoarios Diagnóstico Ganadería y especies menores Con el objeto de conocer el método más eficiente para el examen morfológico de Trichomonas, se ensayaron 5 tipos de coloración de Giemsa empleando 100 extensiones de cultivos positivos para cada coloración. Los métodos se basaron en fijación con acetona-alcohol, cloruro mercúrico, etanol, acido acético y metanol y la coloración con Giemsa o el método combinado May-Gruenwald Giemsa. La eficiencia de los diferentes métodos se evaluó teniendo en cuenta la visualización de los siguientes elementos: flagelos anteriores, membrana ondulante, axostilo y cuerpo parabasal. El método más satisfactorio se obtuvo haciendo la fijación con metanol durante 15-30 minutos y coloración con Giemsa. La técnica fue valorada nuevamente comparándola en 246 extensiones de lavados prepuciales frente al examen microscópico correspondiente a las mismas muestras. Esta coloración permitió identificar mejor las estructuras de la T. foetus y por lo tanto se recomienda su utilización como método auxiliar para el diagnóstico de la trichomoniasis genital bovina Ganadería bovina 2018-09-12T00:52:03Z 2018-09-12T00:52:03Z 1982 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22718 1684 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Compendio de trabajos en ciencias veterinarias. 13. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Bogotá (Colombia) 31 32 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de los animales - L73 Ganado bovino Trichomonas Infecciones por protozoarios Diagnóstico Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Enfermedades de los animales - L73 Ganado bovino Trichomonas Infecciones por protozoarios Diagnóstico Ganadería y especies menores Gallego Marín, Manuel I. Sedano de De León, L. Villamil Jiménez, L.C. Bello G, J.A. Nuñez Largo, O. Técnicas de coloración para el diagnóstico de la trichomoniasis genital bovina. |
description |
Con el objeto de conocer el método más eficiente para el examen morfológico de Trichomonas, se ensayaron 5 tipos de coloración de Giemsa empleando 100 extensiones de cultivos positivos para cada coloración. Los métodos se basaron en fijación con acetona-alcohol, cloruro mercúrico, etanol, acido acético y metanol y la coloración con Giemsa o el método combinado May-Gruenwald Giemsa. La eficiencia de los diferentes métodos se evaluó teniendo en cuenta la visualización de los siguientes elementos: flagelos anteriores, membrana ondulante, axostilo y cuerpo parabasal. El método más satisfactorio se obtuvo haciendo la fijación con metanol durante 15-30 minutos y coloración con Giemsa. La técnica fue valorada nuevamente comparándola en 246 extensiones de lavados prepuciales frente al examen microscópico correspondiente a las mismas muestras. Esta coloración permitió identificar mejor las estructuras de la T. foetus y por lo tanto se recomienda su utilización como método auxiliar para el diagnóstico de la trichomoniasis genital bovina |
format |
paper |
author |
Gallego Marín, Manuel I. Sedano de De León, L. Villamil Jiménez, L.C. Bello G, J.A. Nuñez Largo, O. |
author_facet |
Gallego Marín, Manuel I. Sedano de De León, L. Villamil Jiménez, L.C. Bello G, J.A. Nuñez Largo, O. |
author_sort |
Gallego Marín, Manuel I. |
title |
Técnicas de coloración para el diagnóstico de la trichomoniasis genital bovina. |
title_short |
Técnicas de coloración para el diagnóstico de la trichomoniasis genital bovina. |
title_full |
Técnicas de coloración para el diagnóstico de la trichomoniasis genital bovina. |
title_fullStr |
Técnicas de coloración para el diagnóstico de la trichomoniasis genital bovina. |
title_full_unstemmed |
Técnicas de coloración para el diagnóstico de la trichomoniasis genital bovina. |
title_sort |
técnicas de coloración para el diagnóstico de la trichomoniasis genital bovina. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22718 |
work_keys_str_mv |
AT gallegomarinmanueli tecnicasdecoloracionparaeldiagnosticodelatrichomoniasisgenitalbovina AT sedanodedeleonl tecnicasdecoloracionparaeldiagnosticodelatrichomoniasisgenitalbovina AT villamiljimenezlc tecnicasdecoloracionparaeldiagnosticodelatrichomoniasisgenitalbovina AT bellogja tecnicasdecoloracionparaeldiagnosticodelatrichomoniasisgenitalbovina AT nunezlargoo tecnicasdecoloracionparaeldiagnosticodelatrichomoniasisgenitalbovina |
_version_ |
1808104849079795712 |