Efecto residual del fósforo en un suelo negro de Antioquia
Se determinó por medio de un ensayo de invernadero el efecto residual del P en un suelo negro ácido, de Antioquia. Se utilizó suelo representativo de las regiones de clima frío derivado de cenizas volcánicas, muy rico en materia orgánica, fuertemente ácido, bajo en Ca y Mg intercambiables, con conte...
Autores principales: | Lotero Cadavid, Jaime, Monsalve, Sigifredo A. |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22673 |
Ejemplares similares
-
El fósforo del suelo.
por: Marín Morales, J.G.
Publicado: (2018) -
Influencia de la fertilización con N, P, K, y cal sobre el rendimiento del maní (Arachis hypagaea L.) cultivado en suelos de terraza alta de los Llanos Orientales.
por: Sanchez S., Luis Fernando, et al.
Publicado: (2019) -
Fertilización del híbrido de maíz, ICA H302, con fósforo y zinc en un suelo del oriente de Cundinamarca
por: Gutiérrez P., Daniel, et al.
Publicado: (2019) -
Respuesta de la caña (Saccharum officinarum L.) variedad P.O.J. 2878 a fertilización en suelos de ladera de Antioquia.
por: Molina Márquez, Luis A., et al.
Publicado: (2018) -
Respuesta de la lechuga romana y alfalfa a fuentes y dosis de fósforo y cal en un suelo negro orgánico de Antioquia
por: Lotero Cadavid, J., et al.
Publicado: (2018)