Crianza de terneros Holstein con diferentes niveles de melaza y úrea.
La cría de terneros Holstein por su alto costo obliga a los ganaderos a desecharlos, aunque es posible criarlos usando reducidas cantidades de leche y subproductos económicos como la melaza de caña y la úrea para reemplazar parte de la proteína en la ración, aumentando las cantidades progresivamente...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22653 |
id |
RepoAGROSAVIA22653 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA226532022-04-07T19:15:54Z Crianza de terneros Holstein con diferentes niveles de melaza y úrea. Ross, C.V. Waugh, Robert K. Cedeño S, Guillermo A. Alimentación animal - L02 Ternero Melaza Urea Ganado de leche Enriquecimiento de los alimentos Ganadería y especies menores La cría de terneros Holstein por su alto costo obliga a los ganaderos a desecharlos, aunque es posible criarlos usando reducidas cantidades de leche y subproductos económicos como la melaza de caña y la úrea para reemplazar parte de la proteína en la ración, aumentando las cantidades progresivamente, para abaratar el costo del alimento. Con ese objetivo, en el Centro Experimental de Tibaitatá, se diseñó un experimento con 21 machos Holstein de tres días de edad, criados con 85 kg de leche, distribuídos en 35 días y suministrándoles desde la primera semana de edad forraje verde a voluntad y una mezcla de granos con 18.5 por ciento de proteína cruda hasta un nivel máximo de 1.5 kg diarios, compuesta con cuatro niveles de melaza, 0, 15, 30 y 40 por ciento y tres niveles de úrea, 0, 15 y 30 por ciento como reemplazo de la proteína de la ración y suministrando estas raciones en tal forma que se fueran aumentando progresivamente los niveles de melaza y úrea. En general las raciones con altos niveles de melaza no produjeron diarreas, no fueron palatables y no fueron bien aprovechadas y aunque todos los pesos están por debajo de los normales, parece que los terneros aprovecharon la úrea con alguna eficiencia. Una determinación más eficiente en la habilidad de los terneros jóvenes para utilizar melaza y úrea es posible con un período más prolongado de consumo de leche que el usado en este experimento Ganado de leche-Ganadería leche 2018-09-12T00:44:48Z 2018-09-12T00:44:48Z 1972 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22653 1589 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 7 4 351 359 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA Vol. 7 Núm. 4 (1972); Revista ICA (Dic 1972) p. 351-359 |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Alimentación animal - L02 Ternero Melaza Urea Ganado de leche Enriquecimiento de los alimentos Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Alimentación animal - L02 Ternero Melaza Urea Ganado de leche Enriquecimiento de los alimentos Ganadería y especies menores Ross, C.V. Waugh, Robert K. Cedeño S, Guillermo A. Crianza de terneros Holstein con diferentes niveles de melaza y úrea. |
description |
La cría de terneros Holstein por su alto costo obliga a los ganaderos a desecharlos, aunque es posible criarlos usando reducidas cantidades de leche y subproductos económicos como la melaza de caña y la úrea para reemplazar parte de la proteína en la ración, aumentando las cantidades progresivamente, para abaratar el costo del alimento. Con ese objetivo, en el Centro Experimental de Tibaitatá, se diseñó un experimento con 21 machos Holstein de tres días de edad, criados con 85 kg de leche, distribuídos en 35 días y suministrándoles desde la primera semana de edad forraje verde a voluntad y una mezcla de granos con 18.5 por ciento de proteína cruda hasta un nivel máximo de 1.5 kg diarios, compuesta con cuatro niveles de melaza, 0, 15, 30 y 40 por ciento y tres niveles de úrea, 0, 15 y 30 por ciento como reemplazo de la proteína de la ración y suministrando estas raciones en tal forma que se fueran aumentando progresivamente los niveles de melaza y úrea. En general las raciones con altos niveles de melaza no produjeron diarreas, no fueron palatables y no fueron bien aprovechadas y aunque todos los pesos están por debajo de los normales, parece que los terneros aprovecharon la úrea con alguna eficiencia. Una determinación más eficiente en la habilidad de los terneros jóvenes para utilizar melaza y úrea es posible con un período más prolongado de consumo de leche que el usado en este experimento |
format |
article |
author |
Ross, C.V. Waugh, Robert K. Cedeño S, Guillermo A. |
author_facet |
Ross, C.V. Waugh, Robert K. Cedeño S, Guillermo A. |
author_sort |
Ross, C.V. |
title |
Crianza de terneros Holstein con diferentes niveles de melaza y úrea. |
title_short |
Crianza de terneros Holstein con diferentes niveles de melaza y úrea. |
title_full |
Crianza de terneros Holstein con diferentes niveles de melaza y úrea. |
title_fullStr |
Crianza de terneros Holstein con diferentes niveles de melaza y úrea. |
title_full_unstemmed |
Crianza de terneros Holstein con diferentes niveles de melaza y úrea. |
title_sort |
crianza de terneros holstein con diferentes niveles de melaza y úrea. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22653 |
work_keys_str_mv |
AT rosscv crianzadeternerosholsteincondiferentesnivelesdemelazayurea AT waughrobertk crianzadeternerosholsteincondiferentesnivelesdemelazayurea AT cedenosguillermoa crianzadeternerosholsteincondiferentesnivelesdemelazayurea |
_version_ |
1808107209721118720 |