Producción de semilla de repollo: Tibaitatá.
Se evaluó la efectividad del método de alta densidad de siembra y del sistema por recodo para la producción de semilla de repollo. El método de alta densidad de siembra consiste en la reducción de distancias para forzar la producción y el otro sistema consiste en sembrar en semillero, trasplantar el...
Main Author: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22615 |
id |
RepoAGROSAVIA22615 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA226152022-01-26T15:43:17Z Producción de semilla de repollo: Tibaitatá. Higuita Muñoz, F. Producción y tratamiento de semillas - F03 Repollo Producción de semillas Hortalizas y plantas aromáticas Se evaluó la efectividad del método de alta densidad de siembra y del sistema por recodo para la producción de semilla de repollo. El método de alta densidad de siembra consiste en la reducción de distancias para forzar la producción y el otro sistema consiste en sembrar en semillero, trasplantar el material un mes después y cosechar las cabezas a los 5 meses de la siembra, dejando las socas en el suelo, al cabo de 2 meses de la cosecha, se efectuó una desyerba y se abonó el material que presentaba varios tallos, dejando 3 brotes vigorosos y bien repartidos por planta. Con el primer método, la plantación no produjo semilla a pesar de que la floración se anticipó. Con el sistema de recodo, el híbrido XP 1069 inició la floración a los 2 meses de efectuada la desyerba y 4 meses más tarde se cosechó suficiente semilla de este híbrido y una vez determinado el porcentaje de germinación (45 por ciento), se hizo un semillero, obteniendo plántulas sanas y vigorosas en buena proporción. Aparentemente, los resultados confirman la bondad de este método Repollo-Brassica oleracea capitata 2018-09-12T00:40:38Z 2018-09-12T00:40:38Z 1982 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22615 1453 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 78 79 22615 ; Informe anual de progreso 1981B-1982A, Programa Nacional de Hortalizas Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca Palmira Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Repollo Producción de semillas Hortalizas y plantas aromáticas |
spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Repollo Producción de semillas Hortalizas y plantas aromáticas Higuita Muñoz, F. Producción de semilla de repollo: Tibaitatá. |
description |
Se evaluó la efectividad del método de alta densidad de siembra y del sistema por recodo para la producción de semilla de repollo. El método de alta densidad de siembra consiste en la reducción de distancias para forzar la producción y el otro sistema consiste en sembrar en semillero, trasplantar el material un mes después y cosechar las cabezas a los 5 meses de la siembra, dejando las socas en el suelo, al cabo de 2 meses de la cosecha, se efectuó una desyerba y se abonó el material que presentaba varios tallos, dejando 3 brotes vigorosos y bien repartidos por planta. Con el primer método, la plantación no produjo semilla a pesar de que la floración se anticipó. Con el sistema de recodo, el híbrido XP 1069 inició la floración a los 2 meses de efectuada la desyerba y 4 meses más tarde se cosechó suficiente semilla de este híbrido y una vez determinado el porcentaje de germinación (45 por ciento), se hizo un semillero, obteniendo plántulas sanas y vigorosas en buena proporción. Aparentemente, los resultados confirman la bondad de este método |
format |
book part |
author |
Higuita Muñoz, F. |
author_facet |
Higuita Muñoz, F. |
author_sort |
Higuita Muñoz, F. |
title |
Producción de semilla de repollo: Tibaitatá. |
title_short |
Producción de semilla de repollo: Tibaitatá. |
title_full |
Producción de semilla de repollo: Tibaitatá. |
title_fullStr |
Producción de semilla de repollo: Tibaitatá. |
title_full_unstemmed |
Producción de semilla de repollo: Tibaitatá. |
title_sort |
producción de semilla de repollo: tibaitatá. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22615 |
work_keys_str_mv |
AT higuitamunozf producciondesemilladerepollotibaitata |
_version_ |
1808106289643913216 |