Líneas y variedades promisorias de soya (Glycine Max L. Merrill), con adaptación específica a los agroecosistemas de la Orinoquia y Valle del Cauca.
El presente documento muestra como en Colombia la superficie dedicada al cultivo de la soya no ha escapado de la disminución progresiva de los cultivos transitorios durante los últimos años, y por ello no alcanza a suplir el 10% de la demanda nacional, que supera las 920.000 toneladas anuales. Es po...
Autores principales: | Caicedo Guerrero, Samuel, Carmen Carrillo, Horacio |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/2255 |
Ejemplares similares
-
Estimación de la ganancia genética en soya (Glycine max (L.) merril) en doce (12) años de mejoramiento varietal del C.I. Palmira, Colombia
por: Carmen C., Horacio, et al.
Publicado: (2018) -
Evaluación de seis variedades de soya (Glycine max (L.) Merr) en tres fechas de siembra, Posoltega
por: Gómez Chévez, Luisa Yamilet
Publicado: (1990) -
Eficiencia de dos métodos de selección rápida de genotipos de soya (Glycine max (L) Merril) tolerantes a aluminio.
por: Gómez C, M. C., et al.
Publicado: (2018) -
Evaluación y prueba avanzada de rendimiento de diez lineas promisorias y tres variedades comerciales de arroz (Oryza sativa L.) bajo condiciones de riego, Malacatoya, Granada
por: Linarte Guerrero, Huascar Lenin
Publicado: (2001) -
Evaluacion y prueba avanzada de rendimiento de catorce lineas promisorias y dos variedades comerciales de arroz (Oryza sativa L.) bajo condiciones de riego en el valle de Sebaco, Matagalpa, primera 2003
por: Cardoza López, Isaías, et al.
Publicado: (2004)