Producción comercial de semillas de pastos.
Los principales problemas que afectan la producción de semillas de plantas forrajeras en Colombia, son: época irregular de floración y de maduración en las inflorescencias, formación de flósculos estériles, vaneamiento en los flósculos fértiles, recolección de cariópsides inmaduras, bajo poder de ge...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22539 |
id |
RepoAGROSAVIA22539 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA225392022-01-26T16:04:02Z Producción comercial de semillas de pastos. Bernal Eusse, J. Producción y tratamiento de semillas - F03 Alimentación animal - L02 Ganaderia Producción de semillas Forrajes Alimentación de los animales Ganadería y especies menores Los principales problemas que afectan la producción de semillas de plantas forrajeras en Colombia, son: época irregular de floración y de maduración en las inflorescencias, formación de flósculos estériles, vaneamiento en los flósculos fértiles, recolección de cariópsides inmaduras, bajo poder de germinación, presencia de aristas en los flósculos fértiles, presencia de enfermedades en las panículas, deficientes métodos de recolección de semillas, falta de campos destinados a la producción de semillas, falta de maquinaria para la cosecha de semillas, y, deficientes condiciones de transporte y almacenamiento de las semillas. En general, se informa sobre algunas prácticas básicas e indispensables que permitirían una producción tecnificada de semillas de alta calidad. Se discute sobre: selección del área para la producción de semillas, métodos de establecimiento del cultivo, preparación del cultivo para producción de semillas, determinación del momento de recolección o cosecha de la semilla, secado de la semilla, beneficio de las semillas, empaque y almacenamiento, control de calidad. Se concluye que la industria de producción de semillas de forrajeras, se encuentra en Colombia en un estado de incipiente desarrollo, pero que actualmente se cuenta con una base legal y apropiada para desarrollo. 2018-09-12T00:32:39Z 2018-09-12T00:32:39Z 1979 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22539 1281 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 315 325 Pastos y forrajes Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Medellín Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Medellín (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Alimentación animal - L02 Ganaderia Producción de semillas Forrajes Alimentación de los animales Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Alimentación animal - L02 Ganaderia Producción de semillas Forrajes Alimentación de los animales Ganadería y especies menores Bernal Eusse, J. Producción comercial de semillas de pastos. |
description |
Los principales problemas que afectan la producción de semillas de plantas forrajeras en Colombia, son: época irregular de floración y de maduración en las inflorescencias, formación de flósculos estériles, vaneamiento en los flósculos fértiles, recolección de cariópsides inmaduras, bajo poder de germinación, presencia de aristas en los flósculos fértiles, presencia de enfermedades en las panículas, deficientes métodos de recolección de semillas, falta de campos destinados a la producción de semillas, falta de maquinaria para la cosecha de semillas, y, deficientes condiciones de transporte y almacenamiento de las semillas. En general, se informa sobre algunas prácticas básicas e indispensables que permitirían una producción tecnificada de semillas de alta calidad. Se discute sobre: selección del área para la producción de semillas, métodos de establecimiento del cultivo, preparación del cultivo para producción de semillas, determinación del momento de recolección o cosecha de la semilla, secado de la semilla, beneficio de las semillas, empaque y almacenamiento, control de calidad. Se concluye que la industria de producción de semillas de forrajeras, se encuentra en Colombia en un estado de incipiente desarrollo, pero que actualmente se cuenta con una base legal y apropiada para desarrollo. |
format |
book part |
author |
Bernal Eusse, J. |
author_facet |
Bernal Eusse, J. |
author_sort |
Bernal Eusse, J. |
title |
Producción comercial de semillas de pastos. |
title_short |
Producción comercial de semillas de pastos. |
title_full |
Producción comercial de semillas de pastos. |
title_fullStr |
Producción comercial de semillas de pastos. |
title_full_unstemmed |
Producción comercial de semillas de pastos. |
title_sort |
producción comercial de semillas de pastos. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22539 |
work_keys_str_mv |
AT bernaleussej produccioncomercialdesemillasdepastos |
_version_ |
1808107021697810432 |