Valor de la harina de arroz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado.

Se lleva a cabo el experimento para determinar el nivel óptimo más económico de harina de arroz que puede incluírse en dietas para crecimiento y acabado de cerdos y para determinar el valor nutritivo y económico de adicionar proteína animal en tales dietas. Se utilizan 64 cerdos. Se utilizan niveles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Maner, J.H., Moncada Bueno, A.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22487
id RepoAGROSAVIA22487
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA224872022-01-26T16:14:51Z Valor de la harina de arroz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado. Maner, J.H. Moncada Bueno, A. Alimentación animal - L02 Cerdo Enriquecimiento de los alimentos Engorde Rendimiento Subproductos de cereales Transitorios Se lleva a cabo el experimento para determinar el nivel óptimo más económico de harina de arroz que puede incluírse en dietas para crecimiento y acabado de cerdos y para determinar el valor nutritivo y económico de adicionar proteína animal en tales dietas. Se utilizan 64 cerdos. Se utilizan niveles de 0, 20, 30 y 40 por ciento de harina de arroz, reemplazando el maíz kilo por kilo. Los tratamientos se replican utilizando 3 por ciento de harina de pescado y 2 por ciento de harina de carne como un reemplazo parcial de la torta de soya en la dieta basal. Los resultados indican que cuando solamente se utiliza proteína vegetal en las dietas, la ganancia en peso aumenta a medida que el nivel de harina de arroz se eleva hasta un 30 por ciento en la dieta. La eficiencia alimenticia también mejora a medida que el nivel dietético aumenta. No hubo ventaja nutricional o económica con la inclusión de proteína animal en las dietas. Se concluye que la incorporación de harina de arroz en las dietas se justifica si se compra a un precio no superior al del maíz y que se producirán mayores ganancias económicas si se utiliza en dietas a niveles que no excedan de un 40 por ciento Arroz-Oryza sativa 2018-09-12T00:27:08Z 2018-09-12T00:27:08Z 1966 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22487 1063 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 26 27 22487; Día de campo ciencias animales Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Alimentación animal - L02
Cerdo
Enriquecimiento de los alimentos
Engorde
Rendimiento
Subproductos de cereales
Transitorios
spellingShingle Alimentación animal - L02
Cerdo
Enriquecimiento de los alimentos
Engorde
Rendimiento
Subproductos de cereales
Transitorios
Maner, J.H.
Moncada Bueno, A.
Valor de la harina de arroz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado.
description Se lleva a cabo el experimento para determinar el nivel óptimo más económico de harina de arroz que puede incluírse en dietas para crecimiento y acabado de cerdos y para determinar el valor nutritivo y económico de adicionar proteína animal en tales dietas. Se utilizan 64 cerdos. Se utilizan niveles de 0, 20, 30 y 40 por ciento de harina de arroz, reemplazando el maíz kilo por kilo. Los tratamientos se replican utilizando 3 por ciento de harina de pescado y 2 por ciento de harina de carne como un reemplazo parcial de la torta de soya en la dieta basal. Los resultados indican que cuando solamente se utiliza proteína vegetal en las dietas, la ganancia en peso aumenta a medida que el nivel de harina de arroz se eleva hasta un 30 por ciento en la dieta. La eficiencia alimenticia también mejora a medida que el nivel dietético aumenta. No hubo ventaja nutricional o económica con la inclusión de proteína animal en las dietas. Se concluye que la incorporación de harina de arroz en las dietas se justifica si se compra a un precio no superior al del maíz y que se producirán mayores ganancias económicas si se utiliza en dietas a niveles que no excedan de un 40 por ciento
format book part
author Maner, J.H.
Moncada Bueno, A.
author_facet Maner, J.H.
Moncada Bueno, A.
author_sort Maner, J.H.
title Valor de la harina de arroz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado.
title_short Valor de la harina de arroz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado.
title_full Valor de la harina de arroz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado.
title_fullStr Valor de la harina de arroz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado.
title_full_unstemmed Valor de la harina de arroz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado.
title_sort valor de la harina de arroz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22487
work_keys_str_mv AT manerjh valordelaharinadearrozendietasparacerdosencrecimientoyacabado
AT moncadabuenoa valordelaharinadearrozendietasparacerdosencrecimientoyacabado
_version_ 1808107955297452032