Sistemas de utilización de pastos.
El hábito de pastoreo es factor importante en la utilización de los forrajes, su consumo está determinado por la gustosidad, presión de pastoreo y efecto del medio sobre el animal. Se explican los conceptos de índice foliar y los nutrientes de reserva, que puedan ser afectados por el sistema de past...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22456 |
id |
RepoAGROSAVIA22456 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA224562022-01-26T14:38:38Z Sistemas de utilización de pastos. Bernal Eusse, Javier Ramírez Pérez, Alberto. Cultivo - F01 Forraje verde Ganado de leche Nutrientes Pastoreo Ganadería y especies menores El hábito de pastoreo es factor importante en la utilización de los forrajes, su consumo está determinado por la gustosidad, presión de pastoreo y efecto del medio sobre el animal. Se explican los conceptos de índice foliar y los nutrientes de reserva, que puedan ser afectados por el sistema de pastoreo. Se anotan principios básicos de la planeación del pastoreo: se dan mayores rendimientos cuando períodos de pastoreo cortos van seguidos por períodos de descanso largos, las prácticas de pastoreo en rotación deben adaptarse a las especies o mezclas de especies empleadas, el número de potreros para tener un pastoreo en rotación regulado depende de la especie y de la época, las plantas que no queden excesivamente defoliadas bajo un pastoreo intenso, pueden dar buenos resultados cuando se someten a un pastoreo contínuo como cuando se pastorean en rotación. El método de pastoreo de los forrajes debe estar relacionado con las características fisiológicas y morfológicas de las plantas. Se describen varios sistemas de pastoreo: contínuo, alterno, en rotación, en fajas, utilización de los repasos. Un sistema más avanzado es aquél en el cual los animales permanecen durante todo el tiempo estabulados, suministrándoseles pasto de corte o ensilaje (confinamiento) Ganado de leche-Ganadería leche 2018-09-12T00:23:53Z 2018-09-12T00:23:53Z 1975 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22456 971 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 15 33 22456 ; Curso avanzado de lechería Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Medellín Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Forraje verde Ganado de leche Nutrientes Pastoreo Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Forraje verde Ganado de leche Nutrientes Pastoreo Ganadería y especies menores Bernal Eusse, Javier Ramírez Pérez, Alberto. Sistemas de utilización de pastos. |
description |
El hábito de pastoreo es factor importante en la utilización de los forrajes, su consumo está determinado por la gustosidad, presión de pastoreo y efecto del medio sobre el animal. Se explican los conceptos de índice foliar y los nutrientes de reserva, que puedan ser afectados por el sistema de pastoreo. Se anotan principios básicos de la planeación del pastoreo: se dan mayores rendimientos cuando períodos de pastoreo cortos van seguidos por períodos de descanso largos, las prácticas de pastoreo en rotación deben adaptarse a las especies o mezclas de especies empleadas, el número de potreros para tener un pastoreo en rotación regulado depende de la especie y de la época, las plantas que no queden excesivamente defoliadas bajo un pastoreo intenso, pueden dar buenos resultados cuando se someten a un pastoreo contínuo como cuando se pastorean en rotación. El método de pastoreo de los forrajes debe estar relacionado con las características fisiológicas y morfológicas de las plantas. Se describen varios sistemas de pastoreo: contínuo, alterno, en rotación, en fajas, utilización de los repasos. Un sistema más avanzado es aquél en el cual los animales permanecen durante todo el tiempo estabulados, suministrándoseles pasto de corte o ensilaje (confinamiento) |
format |
book part |
author |
Bernal Eusse, Javier Ramírez Pérez, Alberto. |
author_facet |
Bernal Eusse, Javier Ramírez Pérez, Alberto. |
author_sort |
Bernal Eusse, Javier |
title |
Sistemas de utilización de pastos. |
title_short |
Sistemas de utilización de pastos. |
title_full |
Sistemas de utilización de pastos. |
title_fullStr |
Sistemas de utilización de pastos. |
title_full_unstemmed |
Sistemas de utilización de pastos. |
title_sort |
sistemas de utilización de pastos. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22456 |
work_keys_str_mv |
AT bernaleussejavier sistemasdeutilizaciondepastos AT ramirezperezalberto sistemasdeutilizaciondepastos |
_version_ |
1808104694884597760 |