Utilización del Kudzú (Pueraria phaseoloides) en la alimentación de cerdos.
Se suministran los resultados obtenidos en las diferentes etapas productivas del cerdo, usando kudzú tropical como reemplazo parcial de la proteína en la dieta. Se realizaron 4 tratamientos en cada etapa productiva (gestación, lactancia, crecimiento y acabado), con diferentes niveles de maíz y/o sor...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22443 |
id |
RepoAGROSAVIA22443 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA224432022-01-26T15:49:38Z Utilización del Kudzú (Pueraria phaseoloides) en la alimentación de cerdos. Moncada Bueno, A. Reza García, S. de la C. Alimentación animal - L02 Cerdo Pueraria phaseoloides Ganancia de peso Ganadería y especies menores Se suministran los resultados obtenidos en las diferentes etapas productivas del cerdo, usando kudzú tropical como reemplazo parcial de la proteína en la dieta. Se realizaron 4 tratamientos en cada etapa productiva (gestación, lactancia, crecimiento y acabado), con diferentes niveles de maíz y/o sorgo, como fuentes de proteína, y diferentes niveles de reemplazo del kudzú. Para cada tratamiento se utilizan 12 hembras, 6 Duroc y 6 Zungo. Los resultados indican que: las hembras zungo superaron en aumento de peso en la etapa de gestación a las duroc, en todos los tratamientos. El consumo de kudzú fresco fué menor en las hembras zungo en los tratamientos, con menores niveles de reemplazo de sorgo y/o maíz. El número de lechones nacidos fué superior en todos los tratamientos para la raza Duroc, situación similar se presentó con el peso de los lechones al nacer. En la etapa de lactancia la raza Zungo superó a la Duroc, en aumento de peso, con el tratamiento de menor suministro de sorgo y/o concentrado, lo que confirma que la raza zungo se adapta aceptablemente a regímenes alimenticios drásticos. Las hembras duroc consumieron más kudzú fresco en todos los tratamientos. La raza duroc presentó un mayor número de lechones al destete con mayor peso individual. En la etapa de crecimiento se obtuvieron cerdos con un peso promedio de 51.9 kgs, más altos que los reportados en la zona. En la etapa de acabado los aumentos promedios de peso fueron superiores a los obtenidos en la etapa de crecimiento. 2018-09-12T00:22:31Z 2018-09-12T00:22:31Z 1984 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22443 959 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 30 39 18350 ; Progresos en producción de cerdos en el valle del Sinú Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Alimentación animal - L02 Cerdo Pueraria phaseoloides Ganancia de peso Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Alimentación animal - L02 Cerdo Pueraria phaseoloides Ganancia de peso Ganadería y especies menores Moncada Bueno, A. Reza García, S. de la C. Utilización del Kudzú (Pueraria phaseoloides) en la alimentación de cerdos. |
description |
Se suministran los resultados obtenidos en las diferentes etapas productivas del cerdo, usando kudzú tropical como reemplazo parcial de la proteína en la dieta. Se realizaron 4 tratamientos en cada etapa productiva (gestación, lactancia, crecimiento y acabado), con diferentes niveles de maíz y/o sorgo, como fuentes de proteína, y diferentes niveles de reemplazo del kudzú. Para cada tratamiento se utilizan 12 hembras, 6 Duroc y 6 Zungo. Los resultados indican que: las hembras zungo superaron en aumento de peso en la etapa de gestación a las duroc, en todos los tratamientos. El consumo de kudzú fresco fué menor en las hembras zungo en los tratamientos, con menores niveles de reemplazo de sorgo y/o maíz. El número de lechones nacidos fué superior en todos los tratamientos para la raza Duroc, situación similar se presentó con el peso de los lechones al nacer. En la etapa de lactancia la raza Zungo superó a la Duroc, en aumento de peso, con el tratamiento de menor suministro de sorgo y/o concentrado, lo que confirma que la raza zungo se adapta aceptablemente a regímenes alimenticios drásticos. Las hembras duroc consumieron más kudzú fresco en todos los tratamientos. La raza duroc presentó un mayor número de lechones al destete con mayor peso individual. En la etapa de crecimiento se obtuvieron cerdos con un peso promedio de 51.9 kgs, más altos que los reportados en la zona. En la etapa de acabado los aumentos promedios de peso fueron superiores a los obtenidos en la etapa de crecimiento. |
format |
book part |
author |
Moncada Bueno, A. Reza García, S. de la C. |
author_facet |
Moncada Bueno, A. Reza García, S. de la C. |
author_sort |
Moncada Bueno, A. |
title |
Utilización del Kudzú (Pueraria phaseoloides) en la alimentación de cerdos. |
title_short |
Utilización del Kudzú (Pueraria phaseoloides) en la alimentación de cerdos. |
title_full |
Utilización del Kudzú (Pueraria phaseoloides) en la alimentación de cerdos. |
title_fullStr |
Utilización del Kudzú (Pueraria phaseoloides) en la alimentación de cerdos. |
title_full_unstemmed |
Utilización del Kudzú (Pueraria phaseoloides) en la alimentación de cerdos. |
title_sort |
utilización del kudzú (pueraria phaseoloides) en la alimentación de cerdos. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22443 |
work_keys_str_mv |
AT moncadabuenoa utilizaciondelkudzupuerariaphaseoloidesenlaalimentaciondecerdos AT rezagarciasdelac utilizaciondelkudzupuerariaphaseoloidesenlaalimentaciondecerdos |
_version_ |
1808106465647394816 |