Estado de la fertilidad de los suelos del sur de la Guajira.

Con base en la evaluación del estado de fertilidad de estos suelos, se realizaron estimativos sobre las necesidades de fertilizantes para algunos cultivos. Se tomaron los resultados de los análisis de 1000 muestras de suelos, representativos de los suelos más importantes en la actualidad y también d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lora Silva, Rodrigo, Villar Suarez, Hernán J.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22381
id RepoAGROSAVIA22381
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA223812023-10-04T14:51:18Z Estado de la fertilidad de los suelos del sur de la Guajira. Lora Silva, Rodrigo Villar Suarez, Hernán J. Fertilización - F04 Fertilidad del suelo Transitorios Con base en la evaluación del estado de fertilidad de estos suelos, se realizaron estimativos sobre las necesidades de fertilizantes para algunos cultivos. Se tomaron los resultados de los análisis de 1000 muestras de suelos, representativos de los suelos más importantes en la actualidad y también de aquellos que en un futuro inmediato puedan integrarse a la producción agropecuaria de la región. Se determinó pH, porcentaje de saturación de Na, conductividad eléctrica, P, K, relaciones Ca:Mg y Ca más Mg:K. Los requerimientos de fertilizantes se estimaron en base a los niveles críticos establecidos por el Programa de Suelos del ICA. Los resultados indican que la fertilidad de los suelos del sur de la Guajira es muy homogénea, encontrándose predominio de los valores de pH mayores de 7.4, porcentaje de saturación de Na menor o igual a 5, conductividad eléctrica menor o igual a 2 mmhos/cm, contenido bajo de materia orgánica, alto de P, bajo o media de K y relaciones Ca:Mg y Ca más Mg:K amplias. Existen problemas de salinidad en los municipios de Fonseca y Villanueva y es posible que se presenten deficiencias de elementos menores y un desbalance entre Ca, Mg y K. La necesidad de fertilizantes para los cultivos de algodón, arroz, fríjol, maíz, pastos, plátano, tomate y yuca se estimo en 6738, 2996 y 2806 toneladas de nitrogenados, fosfóricos y potásicos respectivamente 2018-09-12T00:16:01Z 2018-09-12T00:16:01Z 1980 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22381 773 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 117 22381 ; Informe de progreso 1979, Programa Nacional de Suelos Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Guajira Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Fertilización - F04
Fertilidad del suelo
Transitorios
spellingShingle Fertilización - F04
Fertilidad del suelo
Transitorios
Lora Silva, Rodrigo
Villar Suarez, Hernán J.
Estado de la fertilidad de los suelos del sur de la Guajira.
description Con base en la evaluación del estado de fertilidad de estos suelos, se realizaron estimativos sobre las necesidades de fertilizantes para algunos cultivos. Se tomaron los resultados de los análisis de 1000 muestras de suelos, representativos de los suelos más importantes en la actualidad y también de aquellos que en un futuro inmediato puedan integrarse a la producción agropecuaria de la región. Se determinó pH, porcentaje de saturación de Na, conductividad eléctrica, P, K, relaciones Ca:Mg y Ca más Mg:K. Los requerimientos de fertilizantes se estimaron en base a los niveles críticos establecidos por el Programa de Suelos del ICA. Los resultados indican que la fertilidad de los suelos del sur de la Guajira es muy homogénea, encontrándose predominio de los valores de pH mayores de 7.4, porcentaje de saturación de Na menor o igual a 5, conductividad eléctrica menor o igual a 2 mmhos/cm, contenido bajo de materia orgánica, alto de P, bajo o media de K y relaciones Ca:Mg y Ca más Mg:K amplias. Existen problemas de salinidad en los municipios de Fonseca y Villanueva y es posible que se presenten deficiencias de elementos menores y un desbalance entre Ca, Mg y K. La necesidad de fertilizantes para los cultivos de algodón, arroz, fríjol, maíz, pastos, plátano, tomate y yuca se estimo en 6738, 2996 y 2806 toneladas de nitrogenados, fosfóricos y potásicos respectivamente
format book part
author Lora Silva, Rodrigo
Villar Suarez, Hernán J.
author_facet Lora Silva, Rodrigo
Villar Suarez, Hernán J.
author_sort Lora Silva, Rodrigo
title Estado de la fertilidad de los suelos del sur de la Guajira.
title_short Estado de la fertilidad de los suelos del sur de la Guajira.
title_full Estado de la fertilidad de los suelos del sur de la Guajira.
title_fullStr Estado de la fertilidad de los suelos del sur de la Guajira.
title_full_unstemmed Estado de la fertilidad de los suelos del sur de la Guajira.
title_sort estado de la fertilidad de los suelos del sur de la guajira.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22381
work_keys_str_mv AT lorasilvarodrigo estadodelafertilidaddelossuelosdelsurdelaguajira
AT villarsuarezhernanj estadodelafertilidaddelossuelosdelsurdelaguajira
_version_ 1808105191586660352