Fertilización del algodonero (Gossypium hirsutum) en suelos del valle del Alto Magdalena.
Se evaluó la respuesta del algodonero a distintas dosis de fertilizantes y dos distancias de siembra. Los ensayos se llevaron a cabo en 3 localidades diferentes del Departamento del Tolima: Espinal, Baraya y Armero, en el experimento que evaluó distancias de siembra (60 y 90 cm entre surcos) se util...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | book part |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22378 |
| id |
RepoAGROSAVIA22378 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA223782022-01-26T16:15:25Z Fertilización del algodonero (Gossypium hirsutum) en suelos del valle del Alto Magdalena. Noguera Sánchez, Alfredo Fertilización - F04 Algodón Fertilizantes npk Espaciamiento Rendimiento Transitorios Se evaluó la respuesta del algodonero a distintas dosis de fertilizantes y dos distancias de siembra. Los ensayos se llevaron a cabo en 3 localidades diferentes del Departamento del Tolima: Espinal, Baraya y Armero, en el experimento que evaluó distancias de siembra (60 y 90 cm entre surcos) se utilizó la variedad Tamcot. En Espinal y Armero, el mejor tratamiento fue 53-39-35 kg/ha de N-P2O5-K2O, con rendimiento de 1848 y 2226 kg/ha de algodón-semilla, respectivamente, en Baraya, el mejor tratamiento fue 98-39-65 kg/ha de N-P2O5-K2O, con un rendimiento de 3305 kg/ha de algodón-semilla, que fue el mayor obtenido. Para la variedad Tamcot, el promedio más alto (2756 kg/ha) se obtuvo con la dosis 158-60-20 kg/ha de N-P2O5-K2O y la distancia de siembra de 60 cm, por otra parte, el rendimiento más bajo (1824 kg/ha), se obtuvo con la dosis 69-0-0 kg/ha de N,P2O5-K2O y la distancia de siembra de 90 cm. Se comprobaron los más altos rendimientos cuando se sembró a 60 cm entre surcos 2018-09-12T00:15:42Z 2018-09-12T00:15:42Z 1980 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22378 745 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 15 19 22378 ; Informe de progreso 1979, Programa Nacional de Suelos Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Fertilización - F04 Algodón Fertilizantes npk Espaciamiento Rendimiento Transitorios |
| spellingShingle |
Fertilización - F04 Algodón Fertilizantes npk Espaciamiento Rendimiento Transitorios Noguera Sánchez, Alfredo Fertilización del algodonero (Gossypium hirsutum) en suelos del valle del Alto Magdalena. |
| description |
Se evaluó la respuesta del algodonero a distintas dosis de fertilizantes y dos distancias de siembra. Los ensayos se llevaron a cabo en 3 localidades diferentes del Departamento del Tolima: Espinal, Baraya y Armero, en el experimento que evaluó distancias de siembra (60 y 90 cm entre surcos) se utilizó la variedad Tamcot. En Espinal y Armero, el mejor tratamiento fue 53-39-35 kg/ha de N-P2O5-K2O, con rendimiento de 1848 y 2226 kg/ha de algodón-semilla, respectivamente, en Baraya, el mejor tratamiento fue 98-39-65 kg/ha de N-P2O5-K2O, con un rendimiento de 3305 kg/ha de algodón-semilla, que fue el mayor obtenido. Para la variedad Tamcot, el promedio más alto (2756 kg/ha) se obtuvo con la dosis 158-60-20 kg/ha de N-P2O5-K2O y la distancia de siembra de 60 cm, por otra parte, el rendimiento más bajo (1824 kg/ha), se obtuvo con la dosis 69-0-0 kg/ha de N,P2O5-K2O y la distancia de siembra de 90 cm. Se comprobaron los más altos rendimientos cuando se sembró a 60 cm entre surcos |
| format |
book part |
| author |
Noguera Sánchez, Alfredo |
| author_facet |
Noguera Sánchez, Alfredo |
| author_sort |
Noguera Sánchez, Alfredo |
| title |
Fertilización del algodonero (Gossypium hirsutum) en suelos del valle del Alto Magdalena. |
| title_short |
Fertilización del algodonero (Gossypium hirsutum) en suelos del valle del Alto Magdalena. |
| title_full |
Fertilización del algodonero (Gossypium hirsutum) en suelos del valle del Alto Magdalena. |
| title_fullStr |
Fertilización del algodonero (Gossypium hirsutum) en suelos del valle del Alto Magdalena. |
| title_full_unstemmed |
Fertilización del algodonero (Gossypium hirsutum) en suelos del valle del Alto Magdalena. |
| title_sort |
fertilización del algodonero (gossypium hirsutum) en suelos del valle del alto magdalena. |
| publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22378 |
| work_keys_str_mv |
AT noguerasanchezalfredo fertilizaciondelalgodonerogossypiumhirsutumensuelosdelvalledelaltomagdalena |
| _version_ |
1808108123513159680 |