Vacuna de adyuvante oleoso utilizadas en el control de la fiebre aftosa.

De acuerdo a resultados obtenidos por laboratorios de investigación, con las vacunas de adyuvante oleoso, en las que se reemplaza el hidróxido de aluminio por una mezcla de aceite mineral (Markol, 9 partes) con emulsificante (Arlacel A, 1 parte) como adyuvante en la inmunidad, se han logrado período...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lobo Arias, C.A.
Formato: paper
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Tolima 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22347
id RepoAGROSAVIA22347
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA223472021-09-07T14:17:52Z Vacuna de adyuvante oleoso utilizadas en el control de la fiebre aftosa. Lobo Arias, C.A. Enfermedades de los animales - L73 Ganado bovino Cerdo Fiebre aftosa Vacuna Inmunidad Evaluación Ganadería y especies menores De acuerdo a resultados obtenidos por laboratorios de investigación, con las vacunas de adyuvante oleoso, en las que se reemplaza el hidróxido de aluminio por una mezcla de aceite mineral (Markol, 9 partes) con emulsificante (Arlacel A, 1 parte) como adyuvante en la inmunidad, se han logrado períodos de resistencia más prolongados y una protección similar o superior a la conferida por la vacunas hidroxisaponinadas, de uso actual. Se incluye una reseña histórica sobre los primeros ensayos de laboratorio en el Centro de Enfermedades Animales de Plum Island, Estados Unidos y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina. También se reseñan ensayos de laboratorio y de campo realizados por el Centro Panamericano de la Fiebre Aftosa (Brasil), en los estados de Río de Janeiro y Río Grande do Sul, en el Brasil, en la cuenca lechera de Montevideo, en Uruguay, en la provincia de Buenos Aires, en Argentina y en los municipios de Chinchiná y la región de los Llanos Orientales, en Colombia. También se anexan y describen los resultados de los primeros experimentos de campo realizados en Colombia, en la región de Urabá, por el ICA y el Centro de Enfermedades Animales de Plum Island, Estados Unidos. En cerdos, los resultados de experimentos realizados demuestran que la vacuna con adyuvante oleoso confiere una inmunidad más persistente y alta en comparación con las vacunas hidroxisaponinadas, constituyéndose en el mayor problema la presencia de reacciones locales severas Ganado de leche-Ganadería leche 2018-09-12T00:12:30Z 2018-09-12T00:12:30Z 1979 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22347 630 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Memoria. 1. Simposio Nacional sobre Enfermedades Vesiculares Ibagué (Colombia) 40 66 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Tolima Ibagué Universidad del Tolima
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Cerdo
Fiebre aftosa
Vacuna
Inmunidad
Evaluación
Ganadería y especies menores
spellingShingle Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Cerdo
Fiebre aftosa
Vacuna
Inmunidad
Evaluación
Ganadería y especies menores
Lobo Arias, C.A.
Vacuna de adyuvante oleoso utilizadas en el control de la fiebre aftosa.
description De acuerdo a resultados obtenidos por laboratorios de investigación, con las vacunas de adyuvante oleoso, en las que se reemplaza el hidróxido de aluminio por una mezcla de aceite mineral (Markol, 9 partes) con emulsificante (Arlacel A, 1 parte) como adyuvante en la inmunidad, se han logrado períodos de resistencia más prolongados y una protección similar o superior a la conferida por la vacunas hidroxisaponinadas, de uso actual. Se incluye una reseña histórica sobre los primeros ensayos de laboratorio en el Centro de Enfermedades Animales de Plum Island, Estados Unidos y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina. También se reseñan ensayos de laboratorio y de campo realizados por el Centro Panamericano de la Fiebre Aftosa (Brasil), en los estados de Río de Janeiro y Río Grande do Sul, en el Brasil, en la cuenca lechera de Montevideo, en Uruguay, en la provincia de Buenos Aires, en Argentina y en los municipios de Chinchiná y la región de los Llanos Orientales, en Colombia. También se anexan y describen los resultados de los primeros experimentos de campo realizados en Colombia, en la región de Urabá, por el ICA y el Centro de Enfermedades Animales de Plum Island, Estados Unidos. En cerdos, los resultados de experimentos realizados demuestran que la vacuna con adyuvante oleoso confiere una inmunidad más persistente y alta en comparación con las vacunas hidroxisaponinadas, constituyéndose en el mayor problema la presencia de reacciones locales severas
format paper
author Lobo Arias, C.A.
author_facet Lobo Arias, C.A.
author_sort Lobo Arias, C.A.
title Vacuna de adyuvante oleoso utilizadas en el control de la fiebre aftosa.
title_short Vacuna de adyuvante oleoso utilizadas en el control de la fiebre aftosa.
title_full Vacuna de adyuvante oleoso utilizadas en el control de la fiebre aftosa.
title_fullStr Vacuna de adyuvante oleoso utilizadas en el control de la fiebre aftosa.
title_full_unstemmed Vacuna de adyuvante oleoso utilizadas en el control de la fiebre aftosa.
title_sort vacuna de adyuvante oleoso utilizadas en el control de la fiebre aftosa.
publisher Universidad del Tolima
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22347
work_keys_str_mv AT loboariasca vacunadeadyuvanteoleosoutilizadasenelcontroldelafiebreaftosa
_version_ 1808105474413821952