Canales de comunicación que utilizan los habitantes del Proyecto de Desarrollo Rural Sur Cauca-Norte Nariño.
En el desarrollo sur Cauca-Norte de Nariño del ICA, se realizo un estudio un estudio para determinar los canales de comunicación usados por los campesinos. Para la recolección de datos, tabulación análisis y publicación de resultados se dispuso de 8 meses a partir de noviembre de 1973. Los obje...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
1974
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22308 |
Sumario: | En el desarrollo sur Cauca-Norte de Nariño del ICA, se realizo un estudio un estudio para determinar los canales de comunicación usados por los campesinos.
Para la recolección de datos, tabulación análisis y publicación de resultados se dispuso de 8 meses a partir de noviembre de 1973.
Los objetivos del estudio fueron:
1. Determinar el uso de los canales de comunicación extracomunitaria.
2. Determinar el uso de los canales de comunicación intracomunitaria.
3. Determinar los canales de comunicación que el campesino considera más adecuados para recibir la información que necesita.
4. Determinar los canales de comunicación en la solución de problemas.
5. Determinar la relación existente entre sexo, la escolaridad y el uso de los canales de comunicación.
Mediante un muestreo aleatorio simple se determino el numero de campesinos a encuestar.
Para recoger la información se usó un cuestionario que contenía 32 preguntas sobre características generales del entrevistado y el uso de los canales de comunicación. |
---|