Ceba de novillos en pasto pangola.

Se realiza un ensayo en el municipio de Guacarí, Colombia, a 1006 m.s.n.m., con los objetivos de: determinar la producción de carne/ha bajo el sistema de rotación en potreros con pasto pangola, determinar el efecto de la implantación de estilbestrol en la ganancia de peso de los novillos, calcular l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Escobar Londoño, G., Rubio Cruz, E.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22276
id RepoAGROSAVIA22276
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA222762023-09-26T16:23:37Z Ceba de novillos en pasto pangola. Escobar Londoño, G. Rubio Cruz, E. Alimentación animal - L02 Ganado de carne Pastoreo rotaciónal Digitaria decumbens Hormonas sexuales Engorde Ganadería y especies menores Se realiza un ensayo en el municipio de Guacarí, Colombia, a 1006 m.s.n.m., con los objetivos de: determinar la producción de carne/ha bajo el sistema de rotación en potreros con pasto pangola, determinar el efecto de la implantación de estilbestrol en la ganancia de peso de los novillos, calcular las ventajas económicas de esta práctica. Se utilizan 8 potreros de 5.75 ha cada uno, en los cuales pastan 130 novillos. El ensayo dura 3 meses, los potreros se abonan con 150 kg/ha de N. Los períodos de ocupación y descanso en los potreros son de 6 y 42 días, respectivamente, se suministra sal mineralizada. Se escogen al azar 26 novillos Cebú pringados, los que se distribuyen en 2 grupos, un grupo sirve de testigo y los animales del otro grupo son implantados cada uno con 36 mg de estilbestrol. Los aumentos de peso fueron en general bajos, como resultado de un brote de una enfermedad vesicular que afectó gran parte de los animales. El efecto de las hormonas fue marcado, obteniendo los animales implantados un aumento diario superior en 180 gr sobre el grupo testigo, lo que representa una mayor producción de carne en relación al costo total de la hormona. Al final del período de pastoreo el potrero se encontró en buen estado con abundante pasto 2018-09-12T00:05:16Z 2018-09-12T00:05:16Z 1972 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22276 502 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 12 18 Producción de carne con forrajes en los valles de Risaralda, Cauca y Patía Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca Palmira Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Alimentación animal - L02
Ganado de carne
Pastoreo rotaciónal
Digitaria decumbens
Hormonas sexuales
Engorde
Ganadería y especies menores
spellingShingle Alimentación animal - L02
Ganado de carne
Pastoreo rotaciónal
Digitaria decumbens
Hormonas sexuales
Engorde
Ganadería y especies menores
Escobar Londoño, G.
Rubio Cruz, E.
Ceba de novillos en pasto pangola.
description Se realiza un ensayo en el municipio de Guacarí, Colombia, a 1006 m.s.n.m., con los objetivos de: determinar la producción de carne/ha bajo el sistema de rotación en potreros con pasto pangola, determinar el efecto de la implantación de estilbestrol en la ganancia de peso de los novillos, calcular las ventajas económicas de esta práctica. Se utilizan 8 potreros de 5.75 ha cada uno, en los cuales pastan 130 novillos. El ensayo dura 3 meses, los potreros se abonan con 150 kg/ha de N. Los períodos de ocupación y descanso en los potreros son de 6 y 42 días, respectivamente, se suministra sal mineralizada. Se escogen al azar 26 novillos Cebú pringados, los que se distribuyen en 2 grupos, un grupo sirve de testigo y los animales del otro grupo son implantados cada uno con 36 mg de estilbestrol. Los aumentos de peso fueron en general bajos, como resultado de un brote de una enfermedad vesicular que afectó gran parte de los animales. El efecto de las hormonas fue marcado, obteniendo los animales implantados un aumento diario superior en 180 gr sobre el grupo testigo, lo que representa una mayor producción de carne en relación al costo total de la hormona. Al final del período de pastoreo el potrero se encontró en buen estado con abundante pasto
format book part
author Escobar Londoño, G.
Rubio Cruz, E.
author_facet Escobar Londoño, G.
Rubio Cruz, E.
author_sort Escobar Londoño, G.
title Ceba de novillos en pasto pangola.
title_short Ceba de novillos en pasto pangola.
title_full Ceba de novillos en pasto pangola.
title_fullStr Ceba de novillos en pasto pangola.
title_full_unstemmed Ceba de novillos en pasto pangola.
title_sort ceba de novillos en pasto pangola.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22276
work_keys_str_mv AT escobarlondonog cebadenovillosenpastopangola
AT rubiocruze cebadenovillosenpastopangola
_version_ 1808106742377086976