Factores climáticos que afectan el crecimiento, producción y desarrollo de la caña de azúcar (Saccharum officinarum).

Los rendimientos de la caña de azúcar varían mucho, debido a factores como propiedades físicas y químicas del suelo, prácticas de cultivo, variedades cultivadas, control de malezas, ataque de plagas y enfermedades y factores eco-climáticos. La mayor o menor integración de estos factores en forma ópt...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Buenaventura Osorio, Carlos E.
Format: book part
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22231
id RepoAGROSAVIA22231
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA222312022-01-26T16:10:34Z Factores climáticos que afectan el crecimiento, producción y desarrollo de la caña de azúcar (Saccharum officinarum). Buenaventura Osorio, Carlos E. Ecología - F40 Caña de azúcar Condiciones ambientales Rendimiento Transitorios Los rendimientos de la caña de azúcar varían mucho, debido a factores como propiedades físicas y químicas del suelo, prácticas de cultivo, variedades cultivadas, control de malezas, ataque de plagas y enfermedades y factores eco-climáticos. La mayor o menor integración de estos factores en forma óptima en una determinada área la hace comparativamente superior a otras, para un buen desarrollo del cutivo. Los factores eco-climáticos actúan sobre el aire y el suelo y entre ellos se pueden considerar: luz, temperatura, precipitación, brillo solar, humedad del aire y vientos. La influencia de la temperatura tanto en el aire como del suelo es muy importante en el desarrollo y producción de la caña de azúcar. En general, la mayor producción se logra con temperaturas de 25 a 26 grados centígrados con rango permisible de 20 a 30 grados centígrados. Quizá el efecto más importante de la temperatura es su influencia en la síntesis de la sacarosa que tiene su óptimo a 30 grados centígrados. Los cambios de temperartura entre el día y la noche es lo que se conoce como oscilación de temperatura y tiene especial importancia en la elaboración de sacarosa. La luminosidad está relacionada con la función clorofiliana y a mayor brillo solar corresponderá mayor actividad fotosintética, aumentando la producción de caña de azúcar. Además favorece la emigración de los hidratos de carbono, de las hojas al tallo. Se distinguen tres zonas productoras de caña: de nivel del mar hasta 800 metros de altura. Segunda zona entre 800 y 1.200 metros (23 a 26 grados centígrados), tercera zona, entre 1.200 y 1.800 metros de altura en donde se encuentran ubicadas la mayoría de las explotaciones paneleras (20 a 23 grados centígrados) 2018-09-12T00:03:09Z 2018-09-12T00:03:09Z 1981 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22231 405 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 9 14 22231 ; Industrialización de la caña Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Medellín Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Ecología - F40
Caña de azúcar
Condiciones ambientales
Rendimiento
Transitorios
spellingShingle Ecología - F40
Caña de azúcar
Condiciones ambientales
Rendimiento
Transitorios
Buenaventura Osorio, Carlos E.
Factores climáticos que afectan el crecimiento, producción y desarrollo de la caña de azúcar (Saccharum officinarum).
description Los rendimientos de la caña de azúcar varían mucho, debido a factores como propiedades físicas y químicas del suelo, prácticas de cultivo, variedades cultivadas, control de malezas, ataque de plagas y enfermedades y factores eco-climáticos. La mayor o menor integración de estos factores en forma óptima en una determinada área la hace comparativamente superior a otras, para un buen desarrollo del cutivo. Los factores eco-climáticos actúan sobre el aire y el suelo y entre ellos se pueden considerar: luz, temperatura, precipitación, brillo solar, humedad del aire y vientos. La influencia de la temperatura tanto en el aire como del suelo es muy importante en el desarrollo y producción de la caña de azúcar. En general, la mayor producción se logra con temperaturas de 25 a 26 grados centígrados con rango permisible de 20 a 30 grados centígrados. Quizá el efecto más importante de la temperatura es su influencia en la síntesis de la sacarosa que tiene su óptimo a 30 grados centígrados. Los cambios de temperartura entre el día y la noche es lo que se conoce como oscilación de temperatura y tiene especial importancia en la elaboración de sacarosa. La luminosidad está relacionada con la función clorofiliana y a mayor brillo solar corresponderá mayor actividad fotosintética, aumentando la producción de caña de azúcar. Además favorece la emigración de los hidratos de carbono, de las hojas al tallo. Se distinguen tres zonas productoras de caña: de nivel del mar hasta 800 metros de altura. Segunda zona entre 800 y 1.200 metros (23 a 26 grados centígrados), tercera zona, entre 1.200 y 1.800 metros de altura en donde se encuentran ubicadas la mayoría de las explotaciones paneleras (20 a 23 grados centígrados)
format book part
author Buenaventura Osorio, Carlos E.
author_facet Buenaventura Osorio, Carlos E.
author_sort Buenaventura Osorio, Carlos E.
title Factores climáticos que afectan el crecimiento, producción y desarrollo de la caña de azúcar (Saccharum officinarum).
title_short Factores climáticos que afectan el crecimiento, producción y desarrollo de la caña de azúcar (Saccharum officinarum).
title_full Factores climáticos que afectan el crecimiento, producción y desarrollo de la caña de azúcar (Saccharum officinarum).
title_fullStr Factores climáticos que afectan el crecimiento, producción y desarrollo de la caña de azúcar (Saccharum officinarum).
title_full_unstemmed Factores climáticos que afectan el crecimiento, producción y desarrollo de la caña de azúcar (Saccharum officinarum).
title_sort factores climáticos que afectan el crecimiento, producción y desarrollo de la caña de azúcar (saccharum officinarum).
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22231
work_keys_str_mv AT buenaventuraosoriocarlose factoresclimaticosqueafectanelcrecimientoproduccionydesarrollodelacanadeazucarsaccharumofficinarum
_version_ 1808107459203563520