La estomatitis vesicular.

La enfermedad es causada por un virus del grupo de los Rhabdovirus. Existen 2 tipos: el New Jersey, del que no se han demostrado subtipos y el Indiana del que se han clasificado subtipo 1, subtipo 2 y subtipo 3. La localización e intensidad de las lesiones son similares a las de la fiebre aftosa. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Garzón, G.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22086
Descripción
Sumario:La enfermedad es causada por un virus del grupo de los Rhabdovirus. Existen 2 tipos: el New Jersey, del que no se han demostrado subtipos y el Indiana del que se han clasificado subtipo 1, subtipo 2 y subtipo 3. La localización e intensidad de las lesiones son similares a las de la fiebre aftosa. La tasa de ataque es variable (10 a 100 por ciento). La mortalidad es baja (0-10 por ciento). Se piensa que los bovinos y suinos infectados no son importantes fuentes de contaminación o infección de dípteros chupadores de sangre. En humanos la enfermedad ha sido descrita con síntomas y lesiones de intensidad variable y se adjudica la transmisión a inoculación directa, contacto del virus sobre la piel lesionada y posiblemente aerosol. La enfermedad se presenta en forma enzoótica en Colombia, Venezuela, México, Centro América y en Estados Unidos, en la Costa del Golfo de México y en los estados de Georgia, Carolina del Sur y la Florida sobre la Costa del Atlántico