Control parasitario.

El objetivo es proporcionar algunos principios generales sobre control de parásitos externos en bovinos. El control de parásitos debe tener como bases fundamentales las siguientes: conocimiento del parásito o parásitos presentes, conocimiento de la naturaleza del problema parasitario, interpretación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mateus Valles, J.G.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22066
id RepoAGROSAVIA22066
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA220662023-11-03T13:55:46Z Control parasitario. Mateus Valles, J.G. Plagas de los animales - L72 Ganado bovino Parásitos Control de enfermedades Ganadería y especies menores El objetivo es proporcionar algunos principios generales sobre control de parásitos externos en bovinos. El control de parásitos debe tener como bases fundamentales las siguientes: conocimiento del parásito o parásitos presentes, conocimiento de la naturaleza del problema parasitario, interpretación de la finca como una unidad que está padeciendo o vá a padecer las consecuencias de los parásitos, los planes de control deben ser preventivos y curativos, las medidas deben ser aplicadas a la totalidad de los animales, dichas medidas deben tener el carácter de permanentes, en algunas épocas del año según el medio, deben redoblarse dichas medidas, el manejo de las praderas, del ganado y del agua, juegan un papel primordial en el control de parásitos, los productos químicos, usados periódica, sistemática y correctamente, ayudan en el control del parasitismo. Se incluyen recomendaciones específicas sobre el control del nuche y de la garrapata, individual o simultáneamente. En relación con el control de parásitos internos, se recomiendan prácticas de manejo del ganado relacionado con: separación de grupos por edades, separación de animales enfermos, alimentación adecuada, prácticas básicas sanitarias y adaptación previa de los terneros al pastoreo. En relación con el manejo de potreros se recomienda sobre: rotación de potreros, rotación alternada con cultivos, siembra de pastos de corte, abonamiento, tratamiento y drenaje de potreros y, normas elementales de pastoreo Ganado de carne-Ganadería carne 2018-09-11T23:56:39Z 2018-09-11T23:56:39Z 1971 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22066 171 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 135 145 Curso sobre ganado de carne Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Meta Villavicencio Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Villavicencio, (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Plagas de los animales - L72
Ganado bovino
Parásitos
Control de enfermedades
Ganadería y especies menores
spellingShingle Plagas de los animales - L72
Ganado bovino
Parásitos
Control de enfermedades
Ganadería y especies menores
Mateus Valles, J.G.
Control parasitario.
description El objetivo es proporcionar algunos principios generales sobre control de parásitos externos en bovinos. El control de parásitos debe tener como bases fundamentales las siguientes: conocimiento del parásito o parásitos presentes, conocimiento de la naturaleza del problema parasitario, interpretación de la finca como una unidad que está padeciendo o vá a padecer las consecuencias de los parásitos, los planes de control deben ser preventivos y curativos, las medidas deben ser aplicadas a la totalidad de los animales, dichas medidas deben tener el carácter de permanentes, en algunas épocas del año según el medio, deben redoblarse dichas medidas, el manejo de las praderas, del ganado y del agua, juegan un papel primordial en el control de parásitos, los productos químicos, usados periódica, sistemática y correctamente, ayudan en el control del parasitismo. Se incluyen recomendaciones específicas sobre el control del nuche y de la garrapata, individual o simultáneamente. En relación con el control de parásitos internos, se recomiendan prácticas de manejo del ganado relacionado con: separación de grupos por edades, separación de animales enfermos, alimentación adecuada, prácticas básicas sanitarias y adaptación previa de los terneros al pastoreo. En relación con el manejo de potreros se recomienda sobre: rotación de potreros, rotación alternada con cultivos, siembra de pastos de corte, abonamiento, tratamiento y drenaje de potreros y, normas elementales de pastoreo
format book part
author Mateus Valles, J.G.
author_facet Mateus Valles, J.G.
author_sort Mateus Valles, J.G.
title Control parasitario.
title_short Control parasitario.
title_full Control parasitario.
title_fullStr Control parasitario.
title_full_unstemmed Control parasitario.
title_sort control parasitario.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22066
work_keys_str_mv AT mateusvallesjg controlparasitario
_version_ 1808107066872561664