Evaluación de la fertilidad de los suelos.

Las discusiones en la literatura sobre respuesta de los cultivos a los fertilizantes están basados en la interpretación de los ensayos de campo o invernadero utilizando algunas versiones de la ley de los rendimientos menos que proporcionales, es decir funciones curvilineas continuas en las cuales in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marín Morales, J.G.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22042
Descripción
Sumario:Las discusiones en la literatura sobre respuesta de los cultivos a los fertilizantes están basados en la interpretación de los ensayos de campo o invernadero utilizando algunas versiones de la ley de los rendimientos menos que proporcionales, es decir funciones curvilineas continuas en las cuales incrementos adicionales iguales de fertilizantes resultan en respuestas continuamente más pequeñas. Se encuentran principios básicos para el entendimiento de varios modelos reportados en la literatura para evaluar la fertilidad de los suelos. Se deriva la ecuación de Mitscherlich y se explica la variante de Spillman dando algunos ejemplos. Se definen los modelos matemáticos continuos y discontinuos citando sus ventajas y limitaciones. El modelo discontinuo o la ley del mínimo de Liebig se aplica a un ensayo sobre respuesta de la papa a la fertilización