Evaluación de cinco líneas promisorias de soya Glycyne max (L.), Merril, para forraje bajo condiciones del C.I. Palmira
La producción de coya en Colombia se centra principalmente en el Valle geográfico del rio Cauca. Se considera que es uno de loe cultivos en el cual se he hecho una mayor investigación en loe últimos años, en mejoramiento y manejo agronómico. El cultivo de la coya Glycine max (L) Merrili, ocupa un lu...
Autores principales: | Gordillo Armero, William Fernando, Rosero, Alfonso Alberto |
---|---|
Otros Autores: | Martínez, Julio C. |
Formato: | bachelor thesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/21732 |
Ejemplares similares
-
Determinación de la fluctuación de poblaciones de insectos fitofagos en ocho materiales de soya Glycine max (L.) Merril en Palmira (Valle del Cauca)
por: García, Ramón Antonio, et al.
Publicado: (2018) -
Estimación de la ganancia genética en soya (Glycine max (L.) merril) en doce (12) años de mejoramiento varietal del C.I. Palmira, Colombia
por: Carmen C., Horacio, et al.
Publicado: (2018) -
Efecto del contenido de humedad en el campo durante la producción de semillas de soya Glycine max. (L.) Merril, sobre la viabilidad y el vigor
por: Correa, Carlos Iván, et al.
Publicado: (2018) -
Líneas y variedades promisorias de soya (Glycine Max L. Merrill), con adaptación específica a los agroecosistemas de la Orinoquia y Valle del Cauca.
por: Caicedo Guerrero, Samuel, et al.
Publicado: (2018) -
Evaluación de harina de coquito y de soya en la suplementación de vacas de doble propósito en Atlántida, Honduras
por: Westreicher K., Edwin
Publicado: (2013)