Determinación de la fluctuación poblacional y aspectos básicos del comportamiento del gusano rosado colombiano, Sacadodes pyralis Dyar (Lepidoptera : Noctuidae) en el departamento del Tolima [Cd Room].
La incidencia del gusano rosado colombiano ha alcanzado hasta 30 de los costos de producción recientemente, con pérdidas cercanas a 1 t/ha en el departamento del Tolima (Colombia). El estudio se realizó en lotes comerciales representativos de zonas productoras con el objetivo de conocer la fluctuaci...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/21701 |
id |
RepoAGROSAVIA21701 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA217012023-02-21T01:03:18Z Determinación de la fluctuación poblacional y aspectos básicos del comportamiento del gusano rosado colombiano, Sacadodes pyralis Dyar (Lepidoptera : Noctuidae) en el departamento del Tolima [Cd Room]. King Cardenas, William Humberto Sánchez G, Guillermo Plagas de las plantas - H10 Entomología Algodón Plagas de plantas Pectinophora gossypiella Transitorios La incidencia del gusano rosado colombiano ha alcanzado hasta 30 de los costos de producción recientemente, con pérdidas cercanas a 1 t/ha en el departamento del Tolima (Colombia). El estudio se realizó en lotes comerciales representativos de zonas productoras con el objetivo de conocer la fluctuación poblacional del insecto y aspectos básicos de su comportamiento. Mediante un muestreo exploratorio se estableció el tamaño de muestra, por planta se contó el total de botones, flores y cápsulas y, se determinó el número de estructuras dañadas y la presencia del insecto por tercio de la planta. Para evaluar parasitismo y fertilidad de huevos se trajeron muestras al laboratorio y se colocaron diez huevos en cápsulas. La duración de pupas se evaluó recolectando cápsulas de algodón con larvas de ultimo instar para cuantificar diariamente en casa de malla la emergencia de adultos. La primera generación del gusano rosado colombiano esta causando daño severo en la etapa juvenil del cultivo. Se encontró una relación lineal entre la infestación en cápsulas y la temperatura máxima. Las mayores poblaciones se presentaron hacia el final del cultivo con daño en estructuras del 20. El porcentaje de huevos que no eclosionaron fue alto en la población Espinal durante la maduración en 2003 (65.04±4.01). Algodón Maestría en Ciencias Agropecuarias Maestría 2018-09-11T23:29:38Z 2018-09-11T23:29:38Z 2004 masterThesis Tesis de maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/21701 48845 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 73 paginas application/pdf application/pdf Tolima Colombia Universidad Nacional de Colombia Bogotá (Colombia) Facultad de Agronomía |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Entomología Algodón Plagas de plantas Pectinophora gossypiella Transitorios |
spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Entomología Algodón Plagas de plantas Pectinophora gossypiella Transitorios King Cardenas, William Humberto Determinación de la fluctuación poblacional y aspectos básicos del comportamiento del gusano rosado colombiano, Sacadodes pyralis Dyar (Lepidoptera : Noctuidae) en el departamento del Tolima [Cd Room]. |
description |
La incidencia del gusano rosado colombiano ha alcanzado hasta 30 de los costos de producción recientemente, con pérdidas cercanas a 1 t/ha en el departamento del Tolima (Colombia). El estudio se realizó en lotes comerciales representativos de zonas productoras con el objetivo de conocer la fluctuación poblacional del insecto y aspectos básicos de su comportamiento. Mediante un muestreo exploratorio se estableció el tamaño de muestra, por planta se contó el total de botones, flores y cápsulas y, se determinó el número de estructuras dañadas y la presencia del insecto por tercio de la planta. Para evaluar parasitismo y fertilidad de huevos se trajeron muestras al laboratorio y se colocaron diez huevos en cápsulas. La duración de pupas se evaluó recolectando cápsulas de algodón con larvas de ultimo instar para cuantificar diariamente en casa de malla la emergencia de adultos. La primera generación del gusano rosado colombiano esta causando daño severo en la etapa juvenil del cultivo. Se encontró una relación lineal entre la infestación en cápsulas y la temperatura máxima. Las mayores poblaciones se presentaron hacia el final del cultivo con daño en estructuras del 20. El porcentaje de huevos que no eclosionaron fue alto en la población Espinal durante la maduración en 2003 (65.04±4.01). |
author2 |
Sánchez G, Guillermo |
author_facet |
Sánchez G, Guillermo King Cardenas, William Humberto |
format |
masterThesis |
author |
King Cardenas, William Humberto |
author_sort |
King Cardenas, William Humberto |
title |
Determinación de la fluctuación poblacional y aspectos básicos del comportamiento del gusano rosado colombiano, Sacadodes pyralis Dyar (Lepidoptera : Noctuidae) en el departamento del Tolima [Cd Room]. |
title_short |
Determinación de la fluctuación poblacional y aspectos básicos del comportamiento del gusano rosado colombiano, Sacadodes pyralis Dyar (Lepidoptera : Noctuidae) en el departamento del Tolima [Cd Room]. |
title_full |
Determinación de la fluctuación poblacional y aspectos básicos del comportamiento del gusano rosado colombiano, Sacadodes pyralis Dyar (Lepidoptera : Noctuidae) en el departamento del Tolima [Cd Room]. |
title_fullStr |
Determinación de la fluctuación poblacional y aspectos básicos del comportamiento del gusano rosado colombiano, Sacadodes pyralis Dyar (Lepidoptera : Noctuidae) en el departamento del Tolima [Cd Room]. |
title_full_unstemmed |
Determinación de la fluctuación poblacional y aspectos básicos del comportamiento del gusano rosado colombiano, Sacadodes pyralis Dyar (Lepidoptera : Noctuidae) en el departamento del Tolima [Cd Room]. |
title_sort |
determinación de la fluctuación poblacional y aspectos básicos del comportamiento del gusano rosado colombiano, sacadodes pyralis dyar (lepidoptera : noctuidae) en el departamento del tolima [cd room]. |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21701 |
work_keys_str_mv |
AT kingcardenaswilliamhumberto determinaciondelafluctuacionpoblacionalyaspectosbasicosdelcomportamientodelgusanorosadocolombianosacadodespyralisdyarlepidopteranoctuidaeeneldepartamentodeltolimacdroom |
_version_ |
1808106288273424384 |