Control químico de socas de avena negra (Avena fatua L.) y cebada (Hordeum vulgare L.) en el cultivo de la arveja (Pisum sativum L.).
En la finca Entre Rios, municipio de Mosquera (Cundinamarca), se realizó un ensayo en un cultivo de arveja de la variedad Charger, con el fin de determinar el producto o mezcla de productos, dosis y época de aplicación para controlar socas de avena y cebada. Se probraron los siguientes productos: EP...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelor thesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/21623 |
id |
RepoAGROSAVIA21623 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA216232023-02-21T01:02:13Z Control químico de socas de avena negra (Avena fatua L.) y cebada (Hordeum vulgare L.) en el cultivo de la arveja (Pisum sativum L.). Ortíz Muñoz, Arnulfo Romero M, Carlos Malezas y escarda - H60 Control de malezas Control químico Herbicidas Dosis de aplicación Toxicidad Métodos de aplicación Rendimiento Variedades Costos de producción Análisis económico Hortalizas y plantas aromáticas En la finca Entre Rios, municipio de Mosquera (Cundinamarca), se realizó un ensayo en un cultivo de arveja de la variedad Charger, con el fin de determinar el producto o mezcla de productos, dosis y época de aplicación para controlar socas de avena y cebada. Se probraron los siguientes productos: EPTC (CE) a 2.88 y 3.60 kg ia/ha, alaclor (CE) a 1.44 kg ia/ha, trifluralina (CE) a 1.68 kg ia/ha, penoxalin (CE) a 1.65 kg ia/ha, napropamida (PM) a 2.50 y 3.0 kg ia/ha, metribuzin (PM) a 0.25 y 0.35 kg ia/ha, NP-48 (PM) a 1.0 kg ia/ha, NP-55 (CE) a 0.30 y 0.40 kg ia/ha y oxifluorfen (CE) a 0.30 y 0.40 kg ia/ha. Se utilizó el diseño de bloques al azar con 3 repeticiones. Se evaluó el índice de daño causado al cultivo por la aplicación de los herbicidas, porcentaje de control de socas de avena, cebada y hoja ancha, número de vainas/planta, número de granos/vaina, rendimiento en grano y, por último, los ingresos netos. Efecutados los análisis estadísticos y pruebas complementarias de los resultados obtenidos, se pudo concluir: ninguno de los herbicidas en estudio causó efectos tóxicos visibles en el cultivo de la arveja, la mezcla de napropamida más metribuzin (3.0 mas 0.35 kg ia/ha) aplicando el primer producto en PSI y el segundo en pre-emergencia, mostró un eficiente control de las socas de avena, cebada y malezas de hoja ancha, los mayores rendimientos en grano y mayor ingreso neto fueron obtenidos por la mezcla de napropamida más metribuzin (3.0 mas 0.35 kg ia/ha) Arveja-Pisum sativum Cebada-Hordeum vulgare Ingeniero Agrónomo Pregrado 2018-09-11T23:28:52Z 2018-09-11T23:28:52Z 1981 bachelor thesis Trabajo de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/Thesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/21623 12903 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 92 páginas application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Colombia Bogotá (Colombia) Facultad de Agronomía |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Malezas y escarda - H60 Control de malezas Control químico Herbicidas Dosis de aplicación Toxicidad Métodos de aplicación Rendimiento Variedades Costos de producción Análisis económico Hortalizas y plantas aromáticas |
spellingShingle |
Malezas y escarda - H60 Control de malezas Control químico Herbicidas Dosis de aplicación Toxicidad Métodos de aplicación Rendimiento Variedades Costos de producción Análisis económico Hortalizas y plantas aromáticas Ortíz Muñoz, Arnulfo Control químico de socas de avena negra (Avena fatua L.) y cebada (Hordeum vulgare L.) en el cultivo de la arveja (Pisum sativum L.). |
description |
En la finca Entre Rios, municipio de Mosquera (Cundinamarca), se realizó un ensayo en un cultivo de arveja de la variedad Charger, con el fin de determinar el producto o mezcla de productos, dosis y época de aplicación para controlar socas de avena y cebada. Se probraron los siguientes productos: EPTC (CE) a 2.88 y 3.60 kg ia/ha, alaclor (CE) a 1.44 kg ia/ha, trifluralina (CE) a 1.68 kg ia/ha, penoxalin (CE) a 1.65 kg ia/ha, napropamida (PM) a 2.50 y 3.0 kg ia/ha, metribuzin (PM) a 0.25 y 0.35 kg ia/ha, NP-48 (PM) a 1.0 kg ia/ha, NP-55 (CE) a 0.30 y 0.40 kg ia/ha y oxifluorfen (CE) a 0.30 y 0.40 kg ia/ha. Se utilizó el diseño de bloques al azar con 3 repeticiones. Se evaluó el índice de daño causado al cultivo por la aplicación de los herbicidas, porcentaje de control de socas de avena, cebada y hoja ancha, número de vainas/planta, número de granos/vaina, rendimiento en grano y, por último, los ingresos netos. Efecutados los análisis estadísticos y pruebas complementarias de los resultados obtenidos, se pudo concluir: ninguno de los herbicidas en estudio causó efectos tóxicos visibles en el cultivo de la arveja, la mezcla de napropamida más metribuzin (3.0 mas 0.35 kg ia/ha) aplicando el primer producto en PSI y el segundo en pre-emergencia, mostró un eficiente control de las socas de avena, cebada y malezas de hoja ancha, los mayores rendimientos en grano y mayor ingreso neto fueron obtenidos por la mezcla de napropamida más metribuzin (3.0 mas 0.35 kg ia/ha) |
author2 |
Romero M, Carlos |
author_facet |
Romero M, Carlos Ortíz Muñoz, Arnulfo |
format |
bachelor thesis |
author |
Ortíz Muñoz, Arnulfo |
author_sort |
Ortíz Muñoz, Arnulfo |
title |
Control químico de socas de avena negra (Avena fatua L.) y cebada (Hordeum vulgare L.) en el cultivo de la arveja (Pisum sativum L.). |
title_short |
Control químico de socas de avena negra (Avena fatua L.) y cebada (Hordeum vulgare L.) en el cultivo de la arveja (Pisum sativum L.). |
title_full |
Control químico de socas de avena negra (Avena fatua L.) y cebada (Hordeum vulgare L.) en el cultivo de la arveja (Pisum sativum L.). |
title_fullStr |
Control químico de socas de avena negra (Avena fatua L.) y cebada (Hordeum vulgare L.) en el cultivo de la arveja (Pisum sativum L.). |
title_full_unstemmed |
Control químico de socas de avena negra (Avena fatua L.) y cebada (Hordeum vulgare L.) en el cultivo de la arveja (Pisum sativum L.). |
title_sort |
control químico de socas de avena negra (avena fatua l.) y cebada (hordeum vulgare l.) en el cultivo de la arveja (pisum sativum l.). |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21623 |
work_keys_str_mv |
AT ortizmunozarnulfo controlquimicodesocasdeavenanegraavenafatualycebadahordeumvulgarelenelcultivodelaarvejapisumsativuml |
_version_ |
1808104575451791360 |