Fríjol.

Se destaca la importancia del cultivo de fríjol en el altiplano cundiboyacense y sus principales limitaciones. Se exponen estrategias tecnológicas para incrementar la producción y productividad del cultivo y disminuir los costos de producción. Entre los componentes tecnológicos que bontribuirán a ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia)
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/21589
Descripción
Sumario:Se destaca la importancia del cultivo de fríjol en el altiplano cundiboyacense y sus principales limitaciones. Se exponen estrategias tecnológicas para incrementar la producción y productividad del cultivo y disminuir los costos de producción. Entre los componentes tecnológicos que bontribuirán a hacer mas eficientes las explotaciones se sugieren la selección de variedades mejoradas, evitar el uso intensivo de implementos de labranza, una densidad de siembra de 20 a 28 Kg/ha de semilla certificada, el control mecánico o manual de malezas o el uso de herbicidas selecctivos, la fertilización acorde con el análisis de suelos en el momento de la siembra para los arbustivos y fraccionada para los volubles. Se sugiere el control integrado de plagas y enfermedades y la rotación de cultivos