Aplicación de conceptos agroforestales en proceso de recuperación de tierras degradadas y reorientación de su uso en áreas de colonización consolidada de la Amazonia Colombiana.
Este documento reúne de manera sencilla dos grandes aspectos del desarrollo agroforestal. En primer lugar se hace referencia a los conceptos básicos de la agroforestería sobre la base de tres interrogantes: que es agroforestería, el por qué de la agroforestería y como aplicar y entender la agrofores...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/2135 |
id |
RepoAGROSAVIA2135 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA21352022-09-09T14:20:29Z Aplicación de conceptos agroforestales en proceso de recuperación de tierras degradadas y reorientación de su uso en áreas de colonización consolidada de la Amazonia Colombiana. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Sociología rural y seguridad social - E50 Agroforestería Recuperación de tierras Colonización Uso de la tierra Permanentes Este documento reúne de manera sencilla dos grandes aspectos del desarrollo agroforestal. En primer lugar se hace referencia a los conceptos básicos de la agroforestería sobre la base de tres interrogantes: que es agroforestería, el por qué de la agroforestería y como aplicar y entender la agroforestería, mas un análisis estructural y funcional de los sistemas agro forestales y como diseñar un sistema agroforestal, mirando las ventajas y desventajas del sistema. En segundo lugar se presenta lo que se ha denominado un estudio de caso, sobre la adopción y aplicación de estos conceptos en un proceso de rehabilitación de suelos y reconversión del uso de la tierra Forestales-Forestería 2018-09-10T00:28:10Z 2018-09-10T00:28:10Z 2003 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 958-8210-67-4 http://hdl.handle.net/20.500.12324/2135 41614 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 33224 ; Proceso de recuperación de tierras degradadas y reorientación de su uso en una finca de Caquetá. 17281 ; Conceptos generales sobre agroforestería. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 50 páginas : ilustraciones, datos numéricos. application/pdf application/pdf Caquetá Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA Florencia (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Sociología rural y seguridad social - E50 Agroforestería Recuperación de tierras Colonización Uso de la tierra Permanentes |
spellingShingle |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Sociología rural y seguridad social - E50 Agroforestería Recuperación de tierras Colonización Uso de la tierra Permanentes Aplicación de conceptos agroforestales en proceso de recuperación de tierras degradadas y reorientación de su uso en áreas de colonización consolidada de la Amazonia Colombiana. |
description |
Este documento reúne de manera sencilla dos grandes aspectos del desarrollo agroforestal. En primer lugar se hace referencia a los conceptos básicos de la agroforestería sobre la base de tres interrogantes: que es agroforestería, el por qué de la agroforestería y como aplicar y entender la agroforestería, mas un análisis estructural y funcional de los sistemas agro forestales y como diseñar un sistema agroforestal, mirando las ventajas y desventajas del sistema. En segundo lugar se presenta lo que se ha denominado un estudio de caso, sobre la adopción y aplicación de estos conceptos en un proceso de rehabilitación de suelos y reconversión del uso de la tierra |
author2 |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
author_facet |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
format |
book |
title |
Aplicación de conceptos agroforestales en proceso de recuperación de tierras degradadas y reorientación de su uso en áreas de colonización consolidada de la Amazonia Colombiana. |
title_short |
Aplicación de conceptos agroforestales en proceso de recuperación de tierras degradadas y reorientación de su uso en áreas de colonización consolidada de la Amazonia Colombiana. |
title_full |
Aplicación de conceptos agroforestales en proceso de recuperación de tierras degradadas y reorientación de su uso en áreas de colonización consolidada de la Amazonia Colombiana. |
title_fullStr |
Aplicación de conceptos agroforestales en proceso de recuperación de tierras degradadas y reorientación de su uso en áreas de colonización consolidada de la Amazonia Colombiana. |
title_full_unstemmed |
Aplicación de conceptos agroforestales en proceso de recuperación de tierras degradadas y reorientación de su uso en áreas de colonización consolidada de la Amazonia Colombiana. |
title_sort |
aplicación de conceptos agroforestales en proceso de recuperación de tierras degradadas y reorientación de su uso en áreas de colonización consolidada de la amazonia colombiana. |
publisher |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/2135 |
_version_ |
1808105399039033344 |