Observaciones sobre tizón temprano del tomate.

En el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Tulio Ospina, ICA Medellín, se realizaron investigaciones relacionadas con el control químico del hongo phytophthora infestans en cultivos de tomate en el Valle de Aburrá. Estos estudios han indicado que cuando el ciclo vegetativo de este cultiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castaño A, J.J.
Formato: paper
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/21348
Descripción
Sumario:En el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Tulio Ospina, ICA Medellín, se realizaron investigaciones relacionadas con el control químico del hongo phytophthora infestans en cultivos de tomate en el Valle de Aburrá. Estos estudios han indicado que cuando el ciclo vegetativo de este cultivo coincide con épocas de prolongada sequía, acompañadas de altas temperaturas y poca humedad relativa en el ambiente, el ataque del P. infestans se reduce al mínimo, pero en cambio la infección de Alternaria solani se acentúa notoriamente. Se viene investigando, en cultivos sucesivos de tomate, el aumento del rendimiento de cosecha y la reducción de infecciones de P. infestans y A. solani, por efecto de aplicación oportuna de dosis correctas de fungicidas eficaces