La enfermedad de la antracnosis en los frutales de clima frío moderado
Los frutales cada día adquieren mayor importancia en el ámbito nacional, debido a que es un país tropical, encontrándose áreas sub-utilízadas y una gran gama de frutales que se desarrolla y producen bien, desde el nivel del mar hasta los ^.800 metros de altitud, por hallarse en la zona tórrida tropi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | paper |
Language: | Español |
Published: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/21310 |
id |
RepoAGROSAVIA21310 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA213102024-01-04T14:43:58Z La enfermedad de la antracnosis en los frutales de clima frío moderado Bonnet Azcuenaga, José Gabriel Enfermedades de las plantas - H20 Frutales Cultivo Antracnosis Hongos Control de la enfermedad Poda Clima frío Frutales Los frutales cada día adquieren mayor importancia en el ámbito nacional, debido a que es un país tropical, encontrándose áreas sub-utilízadas y una gran gama de frutales que se desarrolla y producen bien, desde el nivel del mar hasta los ^.800 metros de altitud, por hallarse en la zona tórrida tropical. Es por esto que vemos la responsabilidad que tenemos todo aquel que tiene relación con la fruticultura, ya que en estos momentos nos han impuesto un reto de maximizar estos cultivos para hacerlos competitivos en el mercado nacional como internacional, como consecuencia de la apertura económica. Uno de los mayores limitantes fitosanitario es la enfermedad conocida como Antracnosis. El ICA Creced Provincia del Sumapaz ha visto la necesidad de iniciar una acción dinámica para poder dar solución a este problema, por ser el más agudo que existe en frutales de clima frío moderado como sucede en el caso de la curuba, mora, tomate de árbol, lulo, chirimoya, feijoa, uchuva, frutales de hoja caduca, etc. Ganado de leche-Ganadería leche 2018-09-11T23:20:20Z 2018-09-11T23:20:20Z 1995 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/21310 59874 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Memorias Curso Regional Frutales Clima Medio Espinal (Colombia) 1 15 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Tolima Espinal Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Frutales Cultivo Antracnosis Hongos Control de la enfermedad Poda Clima frío Frutales |
spellingShingle |
Enfermedades de las plantas - H20 Frutales Cultivo Antracnosis Hongos Control de la enfermedad Poda Clima frío Frutales Bonnet Azcuenaga, José Gabriel La enfermedad de la antracnosis en los frutales de clima frío moderado |
description |
Los frutales cada día adquieren mayor importancia en el ámbito nacional, debido a que es un país tropical, encontrándose áreas sub-utilízadas y una gran gama de frutales que se desarrolla y producen bien, desde el nivel del mar hasta los ^.800 metros de altitud, por hallarse en la zona tórrida tropical. Es por esto que vemos la responsabilidad que tenemos todo aquel que tiene relación con la fruticultura, ya que en estos momentos nos han impuesto un reto de maximizar estos cultivos para hacerlos competitivos en el mercado nacional como internacional, como consecuencia de la apertura económica. Uno de los mayores limitantes fitosanitario es la enfermedad conocida como Antracnosis. El ICA Creced Provincia del Sumapaz ha visto la necesidad de iniciar una acción dinámica para poder dar solución a este problema, por ser el más agudo que existe en frutales de clima frío moderado como sucede en el caso de la curuba, mora, tomate de árbol, lulo, chirimoya, feijoa, uchuva, frutales de hoja caduca, etc. |
format |
paper |
author |
Bonnet Azcuenaga, José Gabriel |
author_facet |
Bonnet Azcuenaga, José Gabriel |
author_sort |
Bonnet Azcuenaga, José Gabriel |
title |
La enfermedad de la antracnosis en los frutales de clima frío moderado |
title_short |
La enfermedad de la antracnosis en los frutales de clima frío moderado |
title_full |
La enfermedad de la antracnosis en los frutales de clima frío moderado |
title_fullStr |
La enfermedad de la antracnosis en los frutales de clima frío moderado |
title_full_unstemmed |
La enfermedad de la antracnosis en los frutales de clima frío moderado |
title_sort |
la enfermedad de la antracnosis en los frutales de clima frío moderado |
publisher |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21310 |
work_keys_str_mv |
AT bonnetazcuenagajosegabriel laenfermedaddelaantracnosisenlosfrutalesdeclimafriomoderado |
_version_ |
1808105308019490816 |