Nematodos asociados con el cultivo del lulo

El lufo (So/anum q u¡toense lam.), al igualque muchos frutales, se constituye en un componente importante de la dieta humana porque provee vitaminas y minerales. Apartir de 1990, el área sembrada con lulo en Colombia se incrementó deb¡do en parte, a la creciente demanda generada por la tendencia a e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Múnera Uribe, Gladis Emilia
Formato: paper
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/21306
id RepoAGROSAVIA21306
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA213062024-01-04T20:30:26Z Nematodos asociados con el cultivo del lulo Múnera Uribe, Gladis Emilia Enfermedades de las plantas - H20 Nematoda Control de nematodos Nematodos de las plantas Enfermedades de las plantas Solanum quitoense Frutales El lufo (So/anum q u¡toense lam.), al igualque muchos frutales, se constituye en un componente importante de la dieta humana porque provee vitaminas y minerales. Apartir de 1990, el área sembrada con lulo en Colombia se incrementó deb¡do en parte, a la creciente demanda generada por la tendencia a estilos de vida más sanos que incluyen alimentos de alto valor nutritivo, más frescos, listos para el consumo como los jugos, pero además porque se ha propuesto como altemativa a los cultivos ilícitos yse le otorgan incentivos gubernamentales que favorecen el incremento de las áreas sembradas. Además son una fuente de ingresos constantes para pequeños y medianos productores, porque la cosecha es permanente durante toda Ia etapa productival son plantas que se cosechan en un ciclo más corto que otros frutales de clima frío moderado, lo que permite una rápida recuperación de la inversión; el precio es más estable y los márgenes de rentabilidad son aceptables. Pero la producción de lulo es limitada entre otros factores fitosanitarios por la predación de los nemátodos. El género más disperso e importante es Meloidogyne yla mayoría de los cultivos en diferentes zonas del país son hospedantes de al menos una de las especies mayores de este género. Otros grupos de nemátodos son frecuentemente pasados por alto, porque carecen de síntomas dist¡nt¡vos, sin embargo, nemátodos incluidos en los géneros Prafyle nchus, Helicotylenchus, Tr¡chodorus podrían ser de ¡mportancia económica en la producción, pero no se han realizado pruebas de parasitismo ó evaluaciones de pérdidas que asÍ lo confirmen. Las tablas 1 y 2 presentan los géneros de nematodos fitoparásitos de mayor ocurrencia en las zonas luleras de Colombia. Lulo-Solanum quitoense - Solanum hyporhodium 2018-09-11T23:20:16Z 2018-09-11T23:20:16Z 2002 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/21306 45976 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 4. Seminario Nacional sobre Frutales de Clima Frío Moderado Medellín (Colombia) 135 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Medellín Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA Universidad Pontificia Bolivariana - UPB Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de las plantas - H20
Nematoda
Control de nematodos
Nematodos de las plantas
Enfermedades de las plantas
Solanum quitoense
Frutales
spellingShingle Enfermedades de las plantas - H20
Nematoda
Control de nematodos
Nematodos de las plantas
Enfermedades de las plantas
Solanum quitoense
Frutales
Múnera Uribe, Gladis Emilia
Nematodos asociados con el cultivo del lulo
description El lufo (So/anum q u¡toense lam.), al igualque muchos frutales, se constituye en un componente importante de la dieta humana porque provee vitaminas y minerales. Apartir de 1990, el área sembrada con lulo en Colombia se incrementó deb¡do en parte, a la creciente demanda generada por la tendencia a estilos de vida más sanos que incluyen alimentos de alto valor nutritivo, más frescos, listos para el consumo como los jugos, pero además porque se ha propuesto como altemativa a los cultivos ilícitos yse le otorgan incentivos gubernamentales que favorecen el incremento de las áreas sembradas. Además son una fuente de ingresos constantes para pequeños y medianos productores, porque la cosecha es permanente durante toda Ia etapa productival son plantas que se cosechan en un ciclo más corto que otros frutales de clima frío moderado, lo que permite una rápida recuperación de la inversión; el precio es más estable y los márgenes de rentabilidad son aceptables. Pero la producción de lulo es limitada entre otros factores fitosanitarios por la predación de los nemátodos. El género más disperso e importante es Meloidogyne yla mayoría de los cultivos en diferentes zonas del país son hospedantes de al menos una de las especies mayores de este género. Otros grupos de nemátodos son frecuentemente pasados por alto, porque carecen de síntomas dist¡nt¡vos, sin embargo, nemátodos incluidos en los géneros Prafyle nchus, Helicotylenchus, Tr¡chodorus podrían ser de ¡mportancia económica en la producción, pero no se han realizado pruebas de parasitismo ó evaluaciones de pérdidas que asÍ lo confirmen. Las tablas 1 y 2 presentan los géneros de nematodos fitoparásitos de mayor ocurrencia en las zonas luleras de Colombia.
format paper
author Múnera Uribe, Gladis Emilia
author_facet Múnera Uribe, Gladis Emilia
author_sort Múnera Uribe, Gladis Emilia
title Nematodos asociados con el cultivo del lulo
title_short Nematodos asociados con el cultivo del lulo
title_full Nematodos asociados con el cultivo del lulo
title_fullStr Nematodos asociados con el cultivo del lulo
title_full_unstemmed Nematodos asociados con el cultivo del lulo
title_sort nematodos asociados con el cultivo del lulo
publisher Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/21306
work_keys_str_mv AT munerauribegladisemilia nematodosasociadosconelcultivodellulo
_version_ 1808105519110422528