Sistemas conservacionistas, una alternativa ambiental para la agricultura de los Andes Nororientales de Colombia.

En el artìculo se discuten los resultados de una propuesta de manejo alternativo del agroecosistema tabaco-frìjol y maìz, principal actividad agrìcola de los Andes Nororientales de Colombia. Este sistema, es la base de la seguridad econòmica y alimentaria, y el princippal factor de degradaciòn de lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villamizar Moreno, Jaime
Format: paper
Language:Español
Published: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/21158
id RepoAGROSAVIA21158
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA211582021-09-07T14:25:58Z Sistemas conservacionistas, una alternativa ambiental para la agricultura de los Andes Nororientales de Colombia. Villamizar Moreno, Jaime Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Erosión. conservación y recuperación del suelo - P36 Nicotiana tabacum Phaseolus vulgaris Zea mays Rotación de cultivos Medio ambiente Labranza de conservación Propiedades fisicoquímicas suelo Transversal En el artìculo se discuten los resultados de una propuesta de manejo alternativo del agroecosistema tabaco-frìjol y maìz, principal actividad agrìcola de los Andes Nororientales de Colombia. Este sistema, es la base de la seguridad econòmica y alimentaria, y el princippal factor de degradaciòn de los recursos naturales de la regiòn. El trabajo busca desarrollar las rotaciones diversificadas, como componente esencial de diversidad biològica, el laboreo reducido como estrategia de protecciòn del suelo y la promociòn de la agroecologìa como nuevo modelo de desarrollo agrìcola. Los resultados del trabajo muestran que el alto volùmen de residuos orgànicos provenientes de la rotaciòn tabaco frijol-maìz, transformados en compost en el campo y la reducciòn de la labranza, promueven la estabilidad de los componentes productivos de los suelos, y sus rendimientos agrìcolas. Los mayores niveles de materia orgànica y de porosidad total, generados por la mayor actividad biològica, indican que las alternativas tecnològicas de la propuesta, retardan los efectos de la degradaciòn originados por la agricultura convencional. Estas alternativas pueden ser incluidas en los programas regionales de producciòn agrìcola, como principio de soluciòn y como estrategia para el desarrollo sostenible de la regiòn 2018-09-11T23:18:29Z 2018-09-11T23:18:29Z 2000 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/21158 25214 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Memorias del quinto seminario técnico Bucaramanga (Colombia) 34 37 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Santander Bucaramanga Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Erosión. conservación y recuperación del suelo - P36
Nicotiana tabacum
Phaseolus vulgaris
Zea mays
Rotación de cultivos
Medio ambiente
Labranza de conservación
Propiedades fisicoquímicas suelo
Transversal
spellingShingle Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Erosión. conservación y recuperación del suelo - P36
Nicotiana tabacum
Phaseolus vulgaris
Zea mays
Rotación de cultivos
Medio ambiente
Labranza de conservación
Propiedades fisicoquímicas suelo
Transversal
Villamizar Moreno, Jaime
Sistemas conservacionistas, una alternativa ambiental para la agricultura de los Andes Nororientales de Colombia.
description En el artìculo se discuten los resultados de una propuesta de manejo alternativo del agroecosistema tabaco-frìjol y maìz, principal actividad agrìcola de los Andes Nororientales de Colombia. Este sistema, es la base de la seguridad econòmica y alimentaria, y el princippal factor de degradaciòn de los recursos naturales de la regiòn. El trabajo busca desarrollar las rotaciones diversificadas, como componente esencial de diversidad biològica, el laboreo reducido como estrategia de protecciòn del suelo y la promociòn de la agroecologìa como nuevo modelo de desarrollo agrìcola. Los resultados del trabajo muestran que el alto volùmen de residuos orgànicos provenientes de la rotaciòn tabaco frijol-maìz, transformados en compost en el campo y la reducciòn de la labranza, promueven la estabilidad de los componentes productivos de los suelos, y sus rendimientos agrìcolas. Los mayores niveles de materia orgànica y de porosidad total, generados por la mayor actividad biològica, indican que las alternativas tecnològicas de la propuesta, retardan los efectos de la degradaciòn originados por la agricultura convencional. Estas alternativas pueden ser incluidas en los programas regionales de producciòn agrìcola, como principio de soluciòn y como estrategia para el desarrollo sostenible de la regiòn
format paper
author Villamizar Moreno, Jaime
author_facet Villamizar Moreno, Jaime
author_sort Villamizar Moreno, Jaime
title Sistemas conservacionistas, una alternativa ambiental para la agricultura de los Andes Nororientales de Colombia.
title_short Sistemas conservacionistas, una alternativa ambiental para la agricultura de los Andes Nororientales de Colombia.
title_full Sistemas conservacionistas, una alternativa ambiental para la agricultura de los Andes Nororientales de Colombia.
title_fullStr Sistemas conservacionistas, una alternativa ambiental para la agricultura de los Andes Nororientales de Colombia.
title_full_unstemmed Sistemas conservacionistas, una alternativa ambiental para la agricultura de los Andes Nororientales de Colombia.
title_sort sistemas conservacionistas, una alternativa ambiental para la agricultura de los andes nororientales de colombia.
publisher Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/21158
work_keys_str_mv AT villamizarmorenojaime sistemasconservacionistasunaalternativaambientalparalaagriculturadelosandesnororientalesdecolombia
_version_ 1808106512016474112