El cultivo del ajonjolí en los Llanos Orientales
Se destaca el orígen, composición y usos del cultivo de ajonjolí en Colombia. Se describen los requerimientos edáficas y ecológicas de la planta y el comportamiento de las variedades y sus características agronómicas bajo condiciones de suelos ácidos de los Llanos Orientales. Se señalan las práctica...
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | paper |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/21140 |
| Sumario: | Se destaca el orígen, composición y usos del cultivo de ajonjolí en Colombia. Se describen los requerimientos edáficas y ecológicas de la planta y el comportamiento de las variedades y sus características agronómicas bajo condiciones de suelos ácidos de los Llanos Orientales. Se señalan las prácticas de cultivo y de fertilización en suelos de vega, terraza alta y altillanura. Se indica el manejo químico y cultural de plagas como Antigastra catalaunais, Spodoptera sp., Diabróptica spp. y Heliothis spp.. Se relacionan las principales operaciones de cosecha |
|---|