Algunas recomendaciones sobre manejo de cultivo de la soya en el Departamento del Tolima.
Se resumen los resultados sobre algunas prácticas de manejo que pueden ser aplicadas por los agricultores dependiendo del tamaño del predio y del conocimiento de su zona. Se trata de la preparación del suelo, la siembra y las sembradoras, profundidad de siembra, variedades, épocas de siembra, densid...
Main Author: | |
---|---|
Format: | paper |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/20985 |
Summary: | Se resumen los resultados sobre algunas prácticas de manejo que pueden ser aplicadas por los agricultores dependiendo del tamaño del predio y del conocimiento de su zona. Se trata de la preparación del suelo, la siembra y las sembradoras, profundidad de siembra, variedades, épocas de siembra, densidad, rendimiento, control de malezas (mecánico), respuesta de la soya a la fertilización nitrogenada. Se muestran los resultados de rendimiento promedio obtenidos por la línea 131 de soya bajo diferentes dosis y épocas de aplicación de N |
---|